THE NEWS

LET'S TALK SPORTS.

 Al igual que la Navidad, la Semana Santa nos ha dejado algunos excesos en calorías; torrijas, leche frita, arroz con leche, comidas familiares, ¡es imposible no caer en la tentación!

Ahora que llega el buen tiempo y el verano se aproxima paulatinamente, es importante mantener una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Por ello, desde El Camaleón Verde queremos plantearos algunas ideas de RECETAS SALUDABLES PARA EL BUEN TIEMPO frescas, rápidas y, sobre todo, saludables que os permitirán llevar una alimentación sana, sin necesidad de ocupar vuestro tiempo libre entre los fogones y, además, compensar ese festín de calorías.

RECETAS SALUDABLES PARA EL BUEN TIEMPO

ENTRANTE: Crema fría de pepino ecológico y aguacate

CREMA DE PEPINO

Para comenzar con este menú, os presentamos una crema fría muy sencilla de elaborar, con el pepino ecológico y el aguacate como alimentos protagonistas de esta rica receta.

Ingredientes para 4 personas

  • 1 pepino ecológico

  • 1 aguacate maduro

  • 240 gramos de yogur desnatado

  • 1 limón

  • Sal y pimienta al gusto

  • Aceite de oliva virgen extra ecológico

Preparación

El primer paso será trocear el pepino y la carne del aguacate. Seguidamente, exprimiremos el limón para obtener su jugo, también cabe la posibilidad de comprar el zumo de limón ya exprimido. A continuación, mezclamos en un recipiente estos ingredientes junto al aceite, la sal y la pimienta al gusto. Por último, vertemos también los dos yogures en el bol y trituramos todo hasta quedar uniforme.

Si quieres mejorar la presentación, puedes servirlos en vasos de chupito o tazas de cristal y decorarlos con unas pequeñas hojas de menta o albahaca. ¡Dará un toque muy profesional!

PLATO PRINCIPAL: Lasaña crudivegana

LASAÑA CRUDIVEGANA

Como plato principal os proponemos una fabulosa lasaña crudivegana, rápida de cocinar que os encantará.

Ingredientes

  • ½ calabacín ecológico

  • 1 tomate ecológico

  • Albahaca

  • 2 tazas de espinacas

  • ½ diente de ajo

  • Sal y pimienta al gusto

  • Aceite de oliva virgen extra ecológico

  • Almendras

Preparación

1. Introducir albahaca, ajo, aceite, sal, pimienta, espinacas y almendras en un recipiente y batirlo para obtener un delicioso pesto que emplearemos al final.

2. Triturar el tomate natural ecológico aliñado con aceite y sal al gusto.

3. Lavar el calabacín y cortarlo en láminas no muy gruesas.

4. ¡A emplatar! Para ello, montar las capas de calabacín una tras otra, y añadir la salsa de pesto y el tomate triturado de manera sucesiva. Para embellecer aún más su aspecto, también se pueden esparcir por encima las almendras que hayamos triturado previamente.

Et voilà!

POSTRE: Bolitas de melón ecológico con yogur de menta

BOLITAS DE MELON

Para el momento más dulce de la comida os ofrecemos este postre fresco y sano cuya mezcla de sabores os encantará.

Ingredientes

  • Melón mediano ecológico (Amarillo o Cantaloup)

  • 300 g de yogur griego

  • 2 ramitas de menta

  • 2 cucharadas de miel suave de flores

Preparación

Primero, mezclamos el yogur griego junto a las dos cucharadas de miel y las ramitas de menta limpias y picadas, y dejamos reposar en el frigorífico durante 3 horas. Después, partimos el melón, lo limpiamos y hacemos bolitas con el vaciador de fruta o una cuchara. Para finalizar, insertamos el melón ya troceado en una fuente y vertemos por encima la salsa de yogur. Es importante que quede refrigerado hasta el momento de servirlo.

¡Esperamos que os guste! Y recordad, esta primavera #PÁSATEAECO y cuida tu salud con El Camaleón Verde, donde encontrarás frutas y hortalizas 100% ecológicas, con una extraordinaria calidad y al mejor precio.

Se acerca el 14 de febrero y seguro que queréis sorprender a vuestra pareja con alguna comida o cena especial. En el Camaleón Verde os traemos esta ideas de recetas vegetarianas para San Valentín con entrante, plato principal y postre vegetarianos para un San Valentín saludable. Una demostración de que la comida vegetariana puede ser sabrosa y nada aburrida ! Prepárala con ingredientes ecológicos para que sea 100% Saludable.

Brochetas de tomate cherry caprese

ENTRANTE: MINI-BROCHETAS CAPRESE

Como entrante os proponemos las MINI-BROCHETAS CAPRESE, un bocado exquisito y fácil de preparar donde los protagonistas son el TOMATE CHERRY ECOLÓGICO, LA MOZZARELLA y la ALBAHACA. Si quieres darle un toque más dulce puedes prepararlo con nuestros Tomate Cherry Pera Ecológicos, que además tienen forma de corazón, perfecto para un día como éste.

Ingredientes:

24 tomates cherry ecológicos
500 gramos de queso mozzarella cortado en dados
1/4 taza de albahaca picada
1/3 taza de aceite de oliva virgen extra ecológico
1/2 cucharadita de ajo molido
Hojas de rúcula o albahaca para decorar
Sal y pimienta al gusto
Palitos para brochetas

Preparación:
Mezcla el aceite de oliva virgen extra ecológico con el ajo molido y la albahaca picada. Sazona con sal y pimienta y agrega el queso mozzarella. Mezcla bien y deja macerar durante 20 minutos, dando vueltas ocasionalmente. Coloca 1/2 Tomate Cherry, 1 hoja de albahaca, 1 trozo de queso mozzarella y otro 1/2 Tomate Cherry en los palitos de brochetas. Déjalos sobre el plato o bandeja y échales el macerado.

Strudel de Verduras Ecológicas

PLATO PRINCIPAL: STRUDEL DE VERDURAS

Como plato principal para una cena de San Valentín saludable y vegetariana, os proponemos este STRUDEL de Verduras con Champiñones, os va a encantar!

Ingredientes:
4 hojas pasta filo
2 zanahorias
1 calabacín ecológico
1 pimiento rojo ecológico
Champiñones
200 ml. De nata vegetal
1 huevo (tamaño l)
Sal
Pimienta negra molida
Nuez moscada rallada
Aceite de oliva virgen extra ecológico

Preparación:
1.- Pelar y cortar en juliana las verduras y saltearlas en la sartén con una cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra. Se deben ir añadiendo en orden de dureza, para que permanezcan en la sartén más tiempo las que más cocción precisan.

2.- Cuando hayan blandeado las verduras, añadir la nata vegetal, salpimentar y poner nuez moscada y remover bien hasta que todo se integre bien. Dejar cocer con la nata vegetal uno 2 ó 3 minutos.

3.- Separar la yema y la clara del huevo. Añadir la yema a la cocción de las verduras con la nata vegetal y mezclar bien hasta que se integren. Dejar cociendo otro par de minutos y apartar del fuego. Dejar reposar unos minutos, para que se enfríe un poco antes de montar el strudel.

4.- Extender una lámina de pasta filo y, suavemente, untar con un pincel de cocina untado en aceite. Poner sobre esta lámina otra lámina y repetir la operación. Hacer lo mismo con las otras dos que nos quedan.

5.- Extender sobre dos terceras partes de la superficie de la pasta filo el contenido de la sartén con las verduras, la nata y el huevo.

6.- Untar con la clara de huevo que hemos reservado la parte que no está cubierta de relleno. Enrollar el strudel dejando para el final la parte que no tiene relleno y que hemos untado de clara de huevo. Untar toda la superficie del strudel con el resto de la clara de huevo. Cerrar los extremos del strudel, aprovechando la clara de huevo como si fuera pegamento. Hornear a 200º durante 25 a 30 minutos.

 

elcamaleonverde.com

POSTRE: BIZCOCHO DE CALABACÍN Y CHOCOLATE

Para poner el broche de oro a este menú, cerramos con este delicioso postre de chocolate, cuya estrella invitada es el CALABACÍN ECOLÓGICO, con el que pondremos el punto dulce que necesitamos.

Ingredientes:

300 gr de calabacín
3 huevos
250 gr de azúcar
120 gr de leche
120 gr de aceite de oliva virgen extra ecológico
250 gr de harina
1 sobre de levadura
1/2 cucharadita de sal
75 gr de cacao en polvo sin azúcar

Preparación:
Lavamos el calabacín, cortamos las puntas y picamos finamente, a continuación, añadimos los huevos junto con el azúcar y mezclamos. También incluimos la leche y el aceite y seguimos mezclando. Por último, incorporamos la harina, la levadura, el cacao y la sal y terminamos de mezclar.

Engrasamos un molde tipo plum cake y si no es de los de silicona ponemos papel vegetal para luego facilitar el desmoldarlo. Introducimos el molde en el horno precalentado a 170ºC con calor circular, ventilador, unos 45 minutos. ¡Ya lo tenemos! Lo espolvoreamos con azúcar glas y listo.

Además, si tenéis que llenar la cesta de la compra, ¡aprovechad nuestras rebajas! Tenemos un 15% de descuento en todos nuestros productos ecológicos.

Rebajas productos ecológicos

Esperamos que disfrutéis con este delicioso menú y que paséis un día lleno de amor y cariño.

La navidad ya está aquí, y empieza la época favorita del año, llena de comilonas y tiempo en familia. Sin embargo, eso no quita que no puedas incluir algunas recetas más saludables a tu menú navideño.

La comida navideña suele ser algo alta en carbohidratos. Por eso, en El Camaleón Verde os proponemos un menú navideño con platos que unen la huerta con nuestro paladar. Para que así disfrutes del ambiente navideño y familiar y al día siguiente no te encuentres hinchad@ ni pesado.

Entrante: Rollitos de calabacín

receta de calabacín saludable

Para esta deliciosa receta saludable y vegetariana solo necesitaras:

  • 1 calabacín ecológico
  • Un manojo de espinacas
  • 100gr Queso para untar
  • Unas gotas de jugo de limón
  • Pimienta
  • Sal

Una vez que tengáis listos los ingredientes, el primer paso es lavar el calabacín y secarlo. Después lo cortamos en tiras con un pelador.

A continuación, es el paso de cocinarlo. Tienes varias opciones: al vapor, a la plancha con un poco de aceite o cocerlo. Puedes elegirla opción que más te guste. Nosotros te recomendamos a la plancha con un pelín de aceite virgen extra ecológico, salpimentándolo al gusto.

El siguiente paso es preparar el relleno. Para ello,mezclamos el queso para untar con las gotas de limón y un poco de sal y pimienta.

Por último, rellenamos el calabacín con una cucharada abundante del relleno y unas hojas de espinaca. Para cerrarlo, coloca un palillo para que no se abra.

Primer plato: Ensalada de berenjenas

receta de ensalada de berenjena saludable

Ingredientes:

  • 2 berenjenas ecológicas
  • Tomates en rama ecológicos
  • 120 gr de mozzarella troceada en dados
  • 100 gr de canónigos
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Orégano
  • Aceite oliva ecológico virgen extra
  • Vinagre de vino blanco suave

Lavamos las berenjenas y las cortamos en rodajas finas,como medio centímetro. Recomendamos no cortarle la piel para mantener las propiedades de esta.

Dejamos sudar las berenjenas durante 15 minutos espolvoreándole sal. A continuación, las volvemos a lavar y las secamos bien.

Cocinamos a la plancha las berenjenas con un chorro de aceite oliva ecológico.  Mientras se van haciendo las berenjenas, cortamos los tomates y la mozzarella en dados

Para el aderezo, mezclamos vinagre, aceite, sal pimienta y orégano.

Por último mezclamos las berenjenas, el tomate y la mozzarella. Colocamos los canónigos por encima y aderezamos.

Segundo plato: Pimientos rojos rellenos

receta de pimiento saludable

Ingredientes:

  • 4 pimientos ecológicos
  • 500gr ternera picada
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 4 cucharadas de salsa de tomate casera de tomates ecológicos.
  • 4 huevos
  • Pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra ecológico y sal

Lavamos los pimientos y los secamos con papel de cocina.Seguidamente cortamos la parte superior, como si le hiciéramos una tapa. Lo limpiamos en el interior y lo salpimentamos. A continuación, llevarlos al horno a 180ºC, con calor por arriba y por abajo, hasta que estén casi hechos.

Mientras que el pimiento se cocina: es el momento de preparar el relleno.

Picamos la cebolla y el ajo y lo ponemos en la sartén con un poco del aceite de oliva virgen extra ecológico. Cuando estén listos echamos la carne picada y lo salpimentamos.

Cuando la carne lleve 5min cocinándose, añadimos la salsa de tomate y bajamos el fuego.

Finalmente rellenamos los pimientos y colocamos un huevo en cada uno. Seguidamente, lo volvemos a poner en el horno y lo dejamos cocinar hasta que el huevo se cocine.

Esta receta saludable es muy sencilla, pero a la vez está riquísima y enamorara a todos los comensales. No dudes en probarla.

Postre: Tostada de queso con mermelada tomate cherry

receta de mermelada de tomate cherry saludable

Esta receta saludable es super sencilla y con muy pocos ingredientes. Necesitaremos:

  • 8 rebanadas de pan
  • 1 cuña de queso de cabra

Para la mermelada:

  • 1,5kgde tomate cherry ecológico.
  • Azúcar moreno 125gr
  • Azúcar blanca 25gr
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Jugo medio limón

Lavamos los tomates cherry y los cortamos por la mitad. Seguidamente, los trituramos con una batidora y los vertemos en una olla. Se pone a fuego medio durante 10-15 minutos.

Se le añade el azúcar y la canela y lo dejamos en la olla unos 20 minutos más hasta que tenga la consistencia de mermelada.

Finalmente se retira del fuego y añadimos el jugo de medio limón.

Nuestra mermelada ya está lista para servir. Se coloca en la rebanada de pan con un trozo de queso de cabra por encima y ¡listo!

Este año, apostamos por una Navidad Verde llena de comida saludable y ecológica. Por eso te ofrecemos una cesta Navideña de productos ecológicos con la que podrás disfrutar en familia, y además, ¡con un 10% de descuento y el envío gratuito!

elcamaleonverde.com

El sofrito constituye la base fundamental con que se elaboran la mayoría de los platos guisados de la cocina mediterránea, su función es siempre realzar el sabor de los platos, nunca disimularlo. El tomate, el ajo y la cebolla son los ingredientes fundamentales del sofrito aunque también se le puede añadir pimiento, calabación o zanahoria. Pero ..¿Como se elabora?. A continuación te dejamos con algunos consejos para elaborar un buen sofrito.

1- El aceite, el término “sofrito” procede de “sofreír” que no es más que freír ligeramente un alimento por tanto el aceite es fundamental, recomendamos usar siempre aceite de oliva virgen extra 100%, además si es ecológica como el nuestro, mejor.  Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico  https://dev.elcamaleonverde.com/comprar/aceite-oliva/

2- Elige bien los ingredientes, como decíamos un sofrito siempre lleva tomate, el ajo y la cebolla y además se le puede añadir otros como el pimiento o zanahoria, aunque no hay que pasarse con los ingredientes o especies extras, pues nuestro objetivo es realzar el sabor del guiso no camuflarlo. Lo fundamental en un buen sofrito es la materia prima, para ello os recomendamos que las hortalizas de

3- Apuesta por el tomate siempre natural. Para hacer un sofrito bien bueno y sano os recomendamos que uséis tomates naturales en vez de conservas o salsas, el secreto es que hay que cortarlos en trocitos, como si fuesen un ingrediente más. La idea es que los echemos al final, y los dejemos cocinar a fuego lento. Si usas un tomate usas un tomate en el momento de maduración lo de añadir un punto de azúcar para regular la acidez no será necesario.  Mejora la receta con nuestros tomates redondos ecológicos o tomates pera ecológicos al punto de maduración:  https://dev.elcamaleonverde.com/comprar-online/verduras-hortalizas/tomates-ecologicos/. En un sofrito la elección de ingredientes es fundamental y con ingredientes ecológicos te aseguras que sea más sano y conseguir el sabor tradicional, ese que nos gusta tanto.

4- Todos los ingredientes deben troceados en trozos pequeños. Salvo los ajos, que pueden freírse en láminas o incluso se pueden freír enteros incluso con piel y retirarlos al final.

5- A fuego lento siempre. Una de las claves del sofrito es hacerlo a fuego lento, no hay que tocar el fuego durante todo el sofrito, que debe hacerse a fuego bajo (medio en el caso de las cebollas, si lo deseamos).

6- Es importante el orden en el que se añaden los elementos. Un error frecuente con los sofritos es que añadimos los ingredientes sin ninguna lógica (salvo la cebolla, tal vez, que todo el mundo coincide en incorporar primero), de manera que se cuecen de forma desigual y algunos nos quedan crudos mientras que otros acaban demasiado cocidos. Para hacer un buen sofrito, debemos empezar con la cebolla, después ajo y pimientos, y lo último el tomate, que además suelta mucho agua.

7- Remueve de vez en cuando. Tenemos que vigilar bien el proceso, es importantísimo que no se nos queme ningún ingrediente, por ello, hay que remover de vez en cuando y corregir el fuego (y el aceite) siempre que sea necesario.

8- Truco para la que la cebolla quede perfecte. Para conseguir una textura y sabor óptimos en la cebolla, es importante, como decíamos antes, que esté bien picada y que la cocinemos a fuego lento y además os dejamos con un truco para que quede aún más buena, tápala y echale un poquito de sal, para que vaya sudando. Una vez la cebolla esté transparente, que no dorada, podremos añadir el siguiente ingrediente, que deberían ser los ajos.

9- Congela el sofrito, como hemos visto un buen sofrito necesita bastante tiempo de cocción, por este motivo os recomendamos que hagáis bastante cantidad y lo congeles en botes pequeños, así podrás sacarlo cuando lo necesites.

elcamaleonverde.com

No dejes pasar el verano sin probar el GAZPACHO DE SANDÍA, una variación del gazpacho tradicional. Esta receta se puede realizar de distintas manera pero hemos elegido una en la que permanecen y priman los ingredientes que siempre han acompañado al gazpacho de toda la vida e incorporan la sandía y otros ingredientes que aportan un sabor distinto e innovador.

¿ Sabías que el origen del gazpacho se remonta a antes del descubrimiento de América? Curiosamente, en su origen, el gazpacho no llevaba verduras de ningún tipo, sino que se componía simplemente de pan remojado en agua, aceite y vinagre, al que a veces se añadía ajo o almendras. Este tipo de gazpacho se consumía ya durante el siglo VIII en la España del Al-Ándalus.

La elaboración del gazpacho de sandía es igual a la del gazpacho tradicional, por lo que su preparación no supone ningún tipo de dificultad. Una receta saludable para el verano con un toque original para salir de la monotonía del gazpacho tradicional.

Vamos a comentaros los ingredientes para realizar esta magnífica y sabrosa receta con productos 100% Ecológicos de el Camaleon Verde.

La elaboración es la misma que en los demás gazpachos: pelado troceado y triturado para después colar. El aceite y el vinagre se pueden añadir tras el colado, pero entonces debemos realizar un nuevo batido para que el aceite emulsione bien con la sopa.  Para sacar el máximo partido a los sabores y hacer esta receta más saludable, os aconsejamos usar los productos ecológicos que desde El Camaleón Verde ponemos a vuestra disposición en nuestra tienda online.

Porque nunca una huerta ecológica estuvo tan cerca de sus clientes, llévate a casa salud y calidad, llévate El Camaleón Verde. El gazpacho de sandía tendrás que hacerlo tú mismo pero si te apetece el mejor gazpacho ecológico de tomate no puedes perderte el nuestro.

El melón cantalupo, es un melón que nos aporta muchas vitaminas y beneficios para nuestra salud. Su consumo, generalmente en verano nos aporta diversas formas en las que podemos consumir este superalimento ecológico, para una merienda o tentempié ideal en verano. Refrescándonos, evitando así la deshidratación, ya que convenientemente el melón es todo agua.

Recetas con Melón cantalupo

Smoothie de frutas

Podemos consumirlo en un Smoothie de frutas de hueso con yogurt y pinchitos de melón Cantalupo, combinamos diferentes frutas como puede ser paraguayas, nectarinas, melocotones y leche con nuestro melón cantalupo. Es una receta sencilla, fácil y rápida, tan solo es cortar y mezclar todo en la batidora, consiguiendo así una merienda o un postre que son muy ricos y aporta muchas vitaminas.

elcamaleonverde.com elcamaleonverde.com

 

Helado de Melón Cantaloup

Otra sencilla forma de consumir este melón es haciendo un polo helado, así nos aportará un mayor frescor para el verano. De esta manera consumiremos un helado saludable, 100% de frutas y de bajas calorías, ya que el melón cantalupo tiene pocas calorías y muchas vitaminas que aportas, como la vitamina A y C. También debemos de batir nuestro melón, tras haber calentado el agua con el azúcar para conseguir almíbar ligero, triturar hasta obtener una mezcla fina y sin grumos. Verter en los moldes y dejar en el congelador al menos 4-5 horas.

Sopa de Melón Cantaloup

También, podemos realizar una receta para la comida, como puede ser una rica sopa espumosa con jamón. Una receta fácil de hacer y con la que impresionar a tus invitados, con un entrante delicioso, refrescante y rico en vitaminas. Tan solo tienes que batir el melón con sal, dejarlo un rato en la nevera y a la hora de servirlo, hacerlo con tiritas de jamón muy finas.

Batido de Melón Cantaloup con leche vegetal

Por último, una receta con la que incorporaremos a los veganos, para que también puedan elaborar una magnifica receta con la que degustar el melón cantalupo ecológico que puedes encontrar en nuestra tienda ecológica el camaleón verde. Se trata de un batido de melón con leche vegetal, mezclamos todo con canela y jengibre, y después lo dejamos enfriar un buen rato en la nevera antes de consumirlo.

Los pimientos poseen una serie de propiedades beneficiosas para la salud consecuencia de su composición. Son alimentos ricos en fibra, enfolatos, en vitaminas y antioxidantes, sobre todo en vitamina C. Poseen capsaicina, de acción antibiotica, analgesica y estimulante de la mucosa gástrica y de la vesícula biliar. Y los rojos además poseen licopeno de acción anticancerígena.

elcamaleonverde.comTeníamos ganas de preparar una receta donde el protagonista fuera el pimiento, por eso traemos una receta con pimientos ecológicos sencilla que está buenísima y seguro que encantará a toda la familia. Además, nosotros hemos usado un pimiento de cada color,  que nos divierte y apreciamos las diferencias de sabor de cada variedad de pimiento ecológico.

 

 

 

 

(más…)3 min read

Cocinar sano y rico está al alcance de cualquiera, hoy os traemos una receta de ‘Brochetas de pescado con tomate cherry y pimientos rojos y verdes’

Si quieres saber los ingredientes de esta deliciosa receta para conquistar paladares sigue leyendo.

(más…)1 min read

La Pipirrana es una ensalada tradicional que se consume en provincias como Almería, Granada, Jaen, Murcia o Ciudad Real, hecha a partir de hortalizas. En este post os traemos un variedad que es la Pipirrana de Invierno que a diferencia de otras se realiza a partir de tomates y pimientos ecológicos secos.  Es una receta muy nutritiva que se deja macerar en el aliño realizado a base de aceite de oliva virgen extra ecológico horas o días.

Una receta que nos han enviado desde Almería, una amiga del Camaleón Verde que nos ha contado como ha hecho esta ensalada con el Tomate Ecológico y Pimiento Rojo Ecológico que secó el último pedido que hizo a nuestra tienda y macerada con nuestro Aceite de Oliva Ecológico Virgen Extra, que dice que le da un sabor buenísimo.

 

RECETA DE PIPIRRANA DE INVIERNO

 60 gr de tomates ecológicos secos, 4 o 5 pimientos ecológicos secos, aceitunas negras partidas deshuesadas, 1cebolleta, un trocito de lomo de bacalao y Aceite de oliva ecológico virgen extra

 

Enjuagar bien el trozo de bacalao bajo el grifo con agua fría y secar con papel. Ponerlo en una sartén y asarlo  de 5 a 7 minutos por cada lado. Limpiarlo de espinas y hacerlo trocitos pequeños con las manos. Reservar. Hidratar los tomates y los pimientos secos en un cazo con agua hirviendo, suele ser suficiente entre 5 y 10 minutos. Trocearlos con la tijera y reservar. Picar la cebolleta ponerla en un bol y añadir el bacalao, los pimientos y tomates secos y las aceitunas. Regar con el aceite y no poner sal. Y recordar está receta gana sabor con el macerado.

 

Los más vendidos
SHOPPING BAG 0
RECENTLY VIEWED 0