THE NEWS

LET'S TALK SPORTS.

A pesar de ser un plato muy antiguo, la receta de hummus tradicional solo lleva en nuestras vidas unos años. Y si algo tenemos claro es que este delicioso manjar propio de Oriente Medio ha llegado pisando fuerte para quedarse en todos los rincones del planeta.

Puede tomarse como un tentempié o aperitivo, como entrante o incluso como guarnición, y su receta más clásica está hecha a partir de garbanzos. De hecho, ¿sabías que la palabra hummus significa garbanzo?

Hoy queremos llenar nuestro blog de color, textura y sabor. Por eso os hemos preparado 3 recetas muy originales y sencillas para cocinar hummus diferentes con ingredientes 100% ecológicos como los de El Camaleón Verde.

HUMMUS DE BERENJENA ECOLÓGICA

elcamaleonverde.com

La berenjena es un hortaliza carnosa y con mucho sabor que, además, cuenta con una amplia variedad de propiedades nutritivas para nuestra salud.

Por ello, sustituir los garbanzos de la receta tradicional de hummus por berenjenas ecológicas puede ser una maravillosa idea si quieres probar otros sabores y mantener un estilo de vida saludable y ecofriendly.

Ingredientes

Receta

  1. En primer lugar debes lavar las berenjenas ecológicas, secarlas y pincharlas con un tenedor por todo el cuerpo de nuestra hortaliza para asarlas en el horno a 250ºC durante media hora en la bandeja central.
  2. Pela el diente de ajo y pícalo todo lo que puedas con el cuchillo.
  3. En un bol, mezcla la pasta de sésamo (tahini), el diente de ajo picado, las cucharadas de zumo de limón y el agua hasta conseguir una crema suave.
  4. Cuando estén listas las berenjenas, sácalas del horno y deja que se enfríen unos minutos para separar la piel.

Al utilizar productos ecológicos como los de El Camaleón Verde te aseguras de que tus alimentos no contienen químicos ni aditivos sintéticos, por lo que puedes mantener la piel de la berenjena y aprovechar al máximo sus nutrientes si así lo prefieres.

  1. Después, tritura las berenjenas ecológicas asadas y añade paulatinamente la mezcla de ingredientes anterior.
  2. Añade sal al gusto y un chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra 100% Ecológico.

¡Que aproveche!

 

 

HUMMUS DE PIMIENTO ROJO ECOLÓGICO

elcamaleonverde.com

Cualquier receta de hummus es un “must” en nuestra vida diaria, sobre todo si sigues una alimentación veggie o vegetariana. Pero esta versión de hummus con pimiento rojo ecológico es, sin duda, uno de nuestras preferidas. Fácil de cocinar, rápido, con color, sabroso y muy nutritivo.

Además, a los peques de la casa seguro que les encanta comérselo y ayudar a prepararlo. ¿Te animas? ¡Puede ser muy divertido!

Ingredientes

Receta

  1. Puedes cocer los garbanzos en casa o comprarlos de bote ya cocidos para ahorrarte un paso de la receta.
  2. Asa los pimientos california rojos ecológicos en el horno y, una vez limpio de pepitas, bátelo con la batidora.
  3. Añade los garbanzos y el resto de los ingredientes al recipiente donde estés batiendo, excepto el pimentón.

Si te cuesta triturarlo o has conseguido una textura demasiado espesa, puedes verter un poco de agua.

  1. Y… ¡A emplatar! Echa un poco de Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico como el de elcamaleonverde.com a tu hummus y decóralo.

Si le echas un poco de pimentón conseguirás un color más intenso y mucho sabor.

 

 

HUMMUS DE CALABACÍN ECOLÓGICO Y AGUACATE SIN GARBANZOS

elcamaleonverde.com

 

Una de las ventajas que más nos gusta del hummus es que puedes prepararlo en un santiamén. Además, si comes fuera de casa, puedes llevártelo en un tarrito fácilmente o añadirlo en tus bocadillos y sándwiches para un aperitivo completo y saludable.

Prueba esta versión de hummus con calabacín ecológico y aguacate sin garbanzos, ¡te encantará! Y seguro que te sacará de más de un apuro en tu día a día.

Ingredientes

  • 1 Calabacín Ecológico
  • ½ Aguacate
  • 4 cucharadas soperas de Tahini
  • El zumo de un limón
  • 2 cucharadas soperas de AOVE ecológico
  • 1 diente de ajo pequeño.
  • ½ cucharadita de comino molido
  • ½ cucharadita de sal

Receta

  1. Lava el Calabacín Ecológico, quítale la piel si lo prefieres y córtalo de forma que te sea más sencillo para batir después.
  2. Corta el aguacate por la mitad, separa la cáscara y reserva ½ mitad para otra ocasión.
  3. Añade todos los ingredientes en un procesador de alimentos y tritura hasta conseguir una textura cremosa.
  4. Vierte un chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico y decóralo a tu gusto.

 

En www.elcamaleonverde.com nos encantan los productos ecológicos y cuidamos hasta el mínimo detalle en el proceso de cultivo y entrega a domicilio para que disfrutes de todos nuestros productos con la garantía de máxima calidad y certificación que exige la agricultura ecológica.

¡Vamos! #PásateAEco

Pues ya si que sí, el calor y el verano ya está aquí, las sopas frías son una gran opción para este tiempo estival. Un entrante refrescante y revitalizante directamente de la nevera que nos ayuda a soportar las altas temperaturas. Hoy te traemos varias recetas de sopas frías muy saludables que te permitirán desarrollar tus dotes culinarios y sorprender a todos con su sabor original. Este verano ve más allá de las recetas tradicionales de Gazpacho y Salmorejo y apuesta por innovar con nuestras recetas de sopas frías.

Y además, si quieres hacerlas aún más saludables prepáralas con los ingredientes ecológicos de www.elcamaleonverde.com

Sopa fría de pepino, yogur griego y menta

elcamaleonverde.com

Una receta con uno de nuestros ingredientes más refrescante para el verano, sorprende a todos con el sabor de esta sopa fría de pepino y yogur griego con un toque de mentaPrepárala con los pepinos ecológicos de www.elcamaleónverde.com para hacerla aún más saludable y de sabor intenso. Una receta muy sencilla de primer entrante refrescante para tus comidas veraniegas.

Ingredientes

  • 1 kg de pepinos ecológicos
  • 2 yogures naturales tipo griego
  • 1 diente de ajo
  • 1 dl de aceite de oliva
  • unas ramitas de menta fresca
  • 1 limón
  • pimienta blanca molida

Receta

  1. Pelar y rallar los pepinos. Ponerlos en un colador, tapados, en la nevera durante 3 horas. Reservar el líquido que han soltado.
  2. Pelar y picar el diente de ajo retirando el germen antes.
  3. Poner en el vaso de de la batidora los pepinos con el diente de ajo, el zumo de limón, el aceite, las ramitas de menta, reservando alguna para decorar, pimienta y sal. Triturar durante 3 minutos.
  4. Pasar a un bol hondo. Agregar los yogures poco a poco (sin añadir más hasta que se haya incorporado el anterior)  removiendo bien.
  5. Incorporar el líquido reservado de los pepinos, hasta que la sopa tenga una consistencia ligera. Si quedara demasiado espesa, se puede añadir un poco de  agua fría, casi helada.
  6. Dejar enfriar 3 horas en la nevera.
  7. Repartir en los platos y adornar con las hojas de menta reservadas y unas rodajas finas de pepino. Pulverizar unas gotas de aceite de oliva alrededor y servir.

Receta de Gazpacho de Cereza

elcamaleonverde.com

¿Qué podemos decir? El gazpacho en todas sus variedades es uno de nuestros platos favoritos, ya hemos compartido la receta del Gazpacho con Sandía y de Gazpacho tradicional y os invitamos a que probéis nuestro Gazpacho Ecológico 100% natural. En esta ocasión traemos una receta que nos vuelve locos que el Gazpacho de Cereza, sorprende a todos con esta receta con un sabor de gazpacho tradicional con un toque dulce para refrescarse este verano. Prepárala con las hortalizas ecológicas de el Camaleón Verde y con algunas de las variedades de cerezas tan exquisitas que tenemos en España.

 

Ingredientes

  • 1 kg de tomate de pera ecológico
  • 350 g de cerezas pesadas enteras (también puedes usar picotas)
  • 35 g de pimiento verde ecológico
  • 25 g de cebolla dulce
  • 70 g de pepino ecológico
  • 3 cucharadas de vinagre de Jerez
  • 15 g de aceite de oliva virgen extra
  • Sal

 

Receta

  1. Cómo hacer gazpacho de cerezas
  2. Lava las cerezas muy bien. Retírales el rabito y el hueso. También puedes usar picotas si lo deseas.
  3. Pela o escalda los tomates tipo pera para retirarles la piel. Ya sabes que yo uso un pelador especial para este fin que me funciona fenomenal.
  4. Lava el resto de verduras. En el caso del pimiento, acuérdate de retirar los nervios centrales.
  5. Coloca todos los ingredientes del gazpacho en el vaso de la batidora o de tu robot de cocina. Como puedes ver en las fotos yo usé mi Thermomix, pero no es imprescindible para hacer esta receta.
  6. Tritura todo hasta obtener un puré bien fino. Si quieres puedes pasar el gazpacho por el chino o por un colador para retirar los restos de pieles y pepitas; así obtendrás una textura más fina y sedosa.
  7. Finalmente, corrige el punto de vinagre, aceite y sal a tu gusto. Al gazpacho que ves en las fotos no le eché agua, pero si prefieres una consistencia algo más líquida se la puedes añadir.
  8. Guarda en gazpacho en la nevera hasta el momento de tomarlo para que esté bien fresquito.

Sopa fría de melón con jamón

elcamaleonverde.com

Un clásico de la gastronomía española veraniega hecho sopa fría. Delicioso y resfrescante!! Sorprende a tus invitados con un entrante o aperitivo refrescante realizado con melón ecológico. Una versión del clásico muy sencilla de realizar y fresquita para tus comidas veraniegas. Puedes servirlo en bol como sopa fría o en vasos pequeños como aperitivo.

Ingredientes

  • 1 melón ecológico
  • 150 gr de jamón
  • 1 yogur natural
  • Sal
  • Pimienta
  • Perejil
  • Aceite de oliva

 

 

Receta

  1. Empezaremos con el melón, vamos a usar un melón de un kilo más o menos, por esa cantidad pondremos 150 gramos de jamón.
  2. Pelamos el melón y lo cortamos en trocitos. Lo ponemos directamente en el vaso de la batidora.
  3. Le añadimos a esta base el yogur natural, le dará un toque cremoso y un poquito más de consistencia a esta sopa. Mezclamos bien y salpimentamos al gusto hasta tener listo el ingrediente principal de esta sopa.
  4. Cortamos en trocitos el jamón del mismo tamaño. En una sartén con un poquito de aceite vamos a sofreírlo.
  5. Con este ingrediente cocinado lo ponemos con la sopa de melón y mezclamos. Tendremos esta maravilla casi lista. Dejamos esta mezcla en la nevera para poder servirla muy fresquita.
  6. Presentamos esta sopa en un plato o bol, encima colocamos unas bolitas de melón y un poco de perejil picado. Podemos añadirle un huevo rallado o un poquito de queso de cabra.

Este verano cuida tu alimentación y la de los tuyos con productos saludables y recetas sanas. Haz tu pedido ecológico en www.elcamaleonverde.com  y recibe en tu domicilio tus productos ecológicos. En el Camaleón Verde preparamos tu pedido sin usar envases o bolsas de plástico.

 

¿Te gustaría aprender a preparar algunas recetas con verduras originales? ¡No se nos ocurre mejor forma de comer sano! Además, cocinar puede ser terapéutico si se afronta con relax y si se comparte con los seres queridos.

En nuestro blog os hemos querido traer una selección de recetas originales con verduras que pueden ser perfectas como comidas ligeras y así evitar que la afición de cocinar traiga consigo kilos de más. Si quieres hacerlas aún más saludables usa los productos ecológicos de El Camaleón Verde

Te traemos tres recetas ideales y súper sencillas para comer más verdura, ¡toma nota!

Ratatouille de verduras al horno

Ratatouille de verduras al horno
El ratatouille es una de las recetas más conocidas de la gastronomía francesa que se hizo mundialmente famosa por la película. Se trata de un plato a base de verduras: berenjena, calabacín, tomate, pimiento y cebolla, todo aderezado con una mezcla de hierbas aromáticas, que se puede cocinar de diferentes modos: en una cazuela, al horno, cada verdura por separado… Nosotros os proponemos una versión fácil y vistosa al horno. Prepárala con las verduras ecológicas del Camaleón Verde para obtener una receta más saludable y con más sabor.

Ingredientes

Elaboración

  1. Comenzamos cortando la berenjena en rebanadas de aproximadamente medio centímetro de espesor, y las disponemos en un colador con sal para que «suden» y pierdan su amargor.
  2. Mientras tanto preparamos el resto de las verduras: las cortamos en rebanadas de medio centímetro.
  3. Picamos el ajo bien fino y reservamos.
  4. Encendemos el horno para que se caliente, a 180°C, estático.
  5. Necesitaremos una fuente apta para horno con bordes altos para engrasar bien pincelándola con aceite.
  6. Ahora vamos a ir colocando las rebanadas de verduras en espiral: vamos alternando los diferentes tipos de verduras y colores, poniendo las rebanadas en vertical comenzando desde el borde de la bandeja, una después de la otra yendo hacia el centro, hasta formar una espiral.
  7. En un cuenco mezclamos unas 3 o 4 cucharadas de aceite con las hierbas provenzales y el ajo picado, y distribuimos este aderezo por encima de las verduras. Por encima ponemos un poco de sal.
  8. Llevamos al horno precalentado a 180°C, con la rejilla en la parte más baja del horno para que las verduras no se nos doren demasiado por encima. Las cocinamos por aproximadamente 40 minutos, o hasta que las verduras estén bien tiernas.

Paté de pimiento rojo y nueces

paté de pimiento rojo
Os proponemos una forma original para preparar pimiento rojo, una hortaliza con múltiples beneficios para la salud como sus propiedades antioxidantes o el aporte de vitamina C y que deberíamos incorporar a nuestra dieta.
Prepara la receta del hummus de pimientos o muhammara que es un paté vegetal de origen sirio, concretamente de Aleppo, que está buenísimo. Es fácil de preparar y es perfecto para tomar con tortitas de maíz, pan de pita o en tostadas integrales. Sácale todo el partido con los pimientos rojos ecológicos que encontrarás en El Camaleón Verde.

Ingredientes:

  • 250 gr de pimiento rojo asado
  • 75 gr de nueces peladas
  • 40 gr de pan rallado
  • 1 cucharada sopera de comino
  • 1 cucharada sopera de pimentón picante
  • Pizca de pimienta
  • Pizca de sal
  • Chorrito de limón
  • 8 cucharadas soperas de aceite de oliva ecológico
  • 1 diente de ajo

Elaboración:

  • Para empezar vamos a tostar el comino en una sartén caliente sin aceite, con un minuto a fuego fuerte será suficiente.
  • En una trituradora echamos todos los ingredientes secos, ajo, pan rallado, nueces y especias. Tiene que quedar hecho una pasta, luego añadimos el resto de ingredientes y lo trituramos hasta que quede un paté sin grumos y homogéneo.
  • Para servir se le echa un poco de aceite de oliva virgen en crudo y listo para comer. ¿Se hace fácil, verdad?

Espaguetis de calabacín y tomate cherry

espaguetis de calabacín y tomate cherry
Parece pasta pero no lo es, prepara esta receta realizada a partir de calabacines cortados fínisimos. No puede ser más saludable y te ayudará a vigilar tu peso. Además es una receta que encantará a los más pequeños de la casa, apta para celíacos y que hará que los niños coman verduras sin protestar.
Para sacar el máximo partido a este plato de nuestras recetas originales con verduras prepárala con los calabacines ecológicos de El Camaleón Verde, notarás el sabor auténtico del calabacín cultivado de forma tradicional.

Ingredientes

  • 4 calabacines.
  • 200 g. de tomate cherry redondo
  • Queso parmesano
  • 2 dientes de ajo
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Aceite de Oliva ecológica
  • Unas ramitas de albahaca

Elaboración

  • Lava los calabacines y córtalos en juliana semifina. Pela los dientes de ajo y córtalos en láminas. Lava los tomatitos y córtalos en cuartos. Desgrana el queso y reserva.
  • Calienta una sartén untada con aceite de oliva y dora el ajo 1 minuto, añade el calabacín y saltea el conjunto un par de minutos. Salpimienta.
  • Distribuye los espaguetis de calabacín en platos y añade los tomatitos, el queso parmesano y unas hojitas de albahaca.
  • Rocía con un poco de aceite y pimienta negra recién molida y sirve.

Un truco, corta los calabacines con la mandolina, puedes hacerlo la noche anterior y reservar tapado en la nevera.
Saca el máximo partido a tus recetas usando ingredientes ecológicos ya que estos ofrecen sabores, olores y texturas genuinos, sabor a verduras de verdad para sorprender con tus recetas y  además son más saludables. El Camaleón Verde te lleva a domicilio productos procedentes de la agricultura ecológica, ¡haz tu pedido!

Llega el buen tiempo y comienza la temporada de sandía y melón. Además de ser ricas en vitaminas y nutrientes son perfectas para el buen tiempo por su naturaleza refrescante y su rico sabor. Gracias a sus propiedades beneficiosas para la salud se convierten en un gran aliado para mantener una dieta saludable y al ser bajos en calorías son alimentos apropiados para bajar de peso.

En el Camaleón Verde encontrarás sandías ecológicas y melones ecológicos de diferentes variedades, el melon amarillo canario, el melón cantaloup o el melón Galia, todos ellos 100% ecológicos.

Además de en trozos como postre o snack, que nos encanta, en este artículo os proponemos diferentes recetas con sandía y melón ecológicos y no aburrirnos nunca.

 

Recetas con sandía y melón ecológicos

 

elcamaleonverde.com

Macedonia de melón y sandía ecológicos

Mezcla sabores de sandía y diferentes variedades de melón en una macedonia de melón y sandía ecológicas, con ayuda de un sacabolas prepara bolitas de sandía, de melón amarillo y melón cantaloup. Pon las bolitas en un bol, añádele un poco de zumo de piña y unas hojitas de menta.
Disfruta de esta macedonia como postre, como tentempie o cena saludable, prueba a hacerla con nuestros melones ecológicos y sandías ecológicos, haz tu pedido en nuestra web y disfruta de su sabor intenso en tu domicilio con nuestras originales recetas con sandía y melón ecológicos

 

 

elcamaleonverde.com

Polos de sandía y melón ecológicos

Una idea refrescante que encantará a los más pequeños, disfrutad en familia de estos polos naturales de sandía y melón 100% saludables. Una receta sencilla que podréis preparar con los más pequeños de la familia.
Prepáralos con los melones 100% ecológicos y sandías 100% ecológicas de el Camaleón Verde, ¿Quieres ser un poco más creativa? Prueba a hacerlo con las diferentes variedades de melón ecológico y nos cuentas tu combinación favorita, sandía con melón amarillo, sandía con melón cantaloup o sandía con melón Galia.

 

Sigue estos tres sencillos pasos para crear deliciosos y saludables polos naturales de melón y sandía.

1. Retirar la cáscara a la sandía y al melón. Desechar las pepitas y trocear las frutas. Reservar el melón tapado con papel film en la nevera.
2. Poner la sandía en recipiente y triturar con la batidora hasta reducir a un puré fino. Verter en una jarrita y repartir el puré de sandía en moldes para polos o en vasos de plástico pequeños. Meter en congelador hasta que solidifique del todo.
3. Sacar el melón de la nevera y triturar con la batidora. Sacar los moldes del congelador y terminar de rellenar con el puré de melón. Reservar nuevamente en el congelador hasta que solidifiquen del todo. Si se han utilizado como moldes vasos de plástico pinchar con palillo de madera cuando el sorbete haya solidificado un poco y seguir con el proceso de congelación. Desmoldar los polos pasándolos por agua fría. Servir.

 

elcamaleonverde.com

Ensalada de melón ecológico con granola

Una ensalada refrescante de melón ecológico que se puede convertir en tu primer plato ligero y muy nutritivo. Disfruta del sabor de las diferentes variedades de melón ecológico de el Camaleón Verde en esta ensalada tan deliciosa que prepararás de forma muy sencilla.

Para realizar esta receta necesitas un melón amarillo y un melón cantaloup, hazlo rodajas y mézclalo con una aliño de 2 cucharadas de aceite, 2 cucharadas de vinagre balsámico y ½ cucharada de miel. Áñadele media cucharada de albahaca fresca y 2 cucharadas de granola.
Si quieres que sea más saludable haz tu propia granola en el horno.

Una forma de disfrutar el melón ecológico en tus comidas, haz tu pedido de melón ecológico en www.elcamaleonverde.com.

 

elcamaleonverde.com

Batido de Sandía y melón cantaloup

Una receta sabrosa, refrescante y baja en calorías, descubre esta deliciosa combinación de sandía y melón cantaloup.
Los ingredientes son un cuarto de melón cantaloup y una taza de sandía cortada en trozos, 1 taza de leche desnatada, 1 taza de yogur de vainilla desnatada y 1 taza de hielo picado. Mezcla todos los ingredientes en la batidora hasta que no queden grumos, si quieres añade 1 o 2 cucharadas de azúcar. (Al gusto)
Una mezcla sorprendente para esta época de calor, prueba el melón cantaloup ecológico y la sandía ecológica de www.elcamaleonverde.com y disfruta de su sabor intenso.

A pesar de su pequeño tamaño, los tomates cherry ecológicos aportan un gran número de beneficios a nuestra salud que puedes incluir tanto en tus desayunos como en tus comidas y cenas con recetas saludables y muy fáciles de preparar.

Al hablar de salud, incorporar tomates cherry ecológicos a tu alimentación te aportará una buena dosis diaria de ácido fólico (vitaminas B6 y B9), así como vitaminas A, C, y K.

Pero es que, además, las propiedades del tomate cherry ecológico también ayudan a retrasar el envejecimiento, perder peso, regular los niveles de colesterol y prevenir problemas de visión, entre otros beneficios.

Como novedad en el Camaleón Verde puedes encontrar el Tomate Cherry Pera Angelle una variedad que por su sabor y textura es perfecto para ensaladas o snack y el Tomate Cherry en Rama Sabor, un tomate cherry de sabor intenso que esta considerado el mejor del mundo. Pruébalos 100% Ecológicos.

¿Quieres incluir los tomates cherry ecológicos de El Camaleón Verde en tu dieta? Toma nota de los 3 platos que os hemos preparado para que podáis disfrutar del dulce e intenso sabor de nuestro tomate cherry ecológico en vuestros desayunos, comidas y cenas.

 

RECETAS CON TOMATE CHERRY ECOLÓGICO

RECETAS CON TOMATE CHERRY ECOLÓGICO
RECETAS CON TOMATE CHERRY ECOLÓGICO

Tostadas de huevos revueltos y tomates cherry pera ecológicos Angelle

Ideal para empezar el día con una buena fuente de energía.

Ingredientes

2 huevos

2 rebanadas de pan

200g de tomates cherry pera Angelle ecológicos

Aceite de oliva virgen extra ecológico

Sal

Preparación

1º Lava los tomates cherry  pera ecológicos Angelle  y córtalos por la mitad para emplatarlos al final.

2º Introduce las rebanadas de pan en el horno o la tostadora para tostarlas mientras preparas los huevos revueltos.

3º Echa un poco de AOVE ecológico en la sartén a fuego lento y, una vez caliente, añade los huevos con una pizca de sal para removerlos hasta que adquieran una textura cremosa.

4º Emplátalo y… ¡a comer!

 

 

elcamaleonverde.com

Hojaldre con tomate, champiñones y queso de cabra

Fácil y con condimento. Este plato es perfecto para servir en cualquier comida o llevártelo a la oficina.

Ingredientes

1 base de hojaldre

250 g tomates cherry rama Sabor ecológicos. 

200 g de champiñones cortados a láminas

200 g de queso de cabra

2 huevos

Elaboración

En primer lugar, precalienta el horno a 200°C y mientras tanto lava los tomates cherry ecológicos y córtalos por la mitad.

En un sartén, fríe durante unos 5 minutos los champiñones laminados y añade los trocitos de tomate cherry ecológicos cortados. Después, deja que se sofría todo junto un par de minutos más y retíralo del fuego.

Una vez realizados los pasos anteriores, cubre la bandeja del horno o un molde con papel para hornear y coloca encima la masa de hojaldre. Luego, reparte la mezcla de champiñones y tomate cherry ecológico sobre la masa.

Ahora, corta en láminas el queso de cabra y añádelo por encima.  Tras esto, bate los huevos y viértelos también sobre el resto de los ingredientes. ¡Ya casi está! Es hora de introducir el molde en el horno y dejar que se cocine el hojaldre durante 18-20 minutos, a 180°C Cuando haya pasado ese tiempo, saca el hojaldre del horno.

elcamaleonverde.com

Brochetas de pollo y tomates cherry

Este plato tan sencillo y rápido de hacer será tu mejor aliado para servir como entrante en cualquier comida o para cenar algo sano, ligero y nutritivo.

Ingredientes que necesitas

1 pechuga de pollo

½ cucharadita de curry

12 tomates cherry ecológicos

Aceite de oliva virgen extra ecológico

Sal y pimienta

¿Cómo lo hago?

Lo primero que tienes que hacer es cortar la pechuga de pollo en tacos del mismo tamaño más o menos que los tomates cherry ecológicos.

Una vez troceada, añade los taquitos de pollo en un bol con la ½ de curry, sal y pimienta al gusto y mezcla todo bien.

Por último, pincha los trozos de pollo en palillos de brocheta alternándolos con los tomates cherry ecológicos, y cocínalos a la plancha con un poco de AOVE ecológico. Cuando veas que los trozos de pollo están dorados, retíralo del fuego y manos a emplatar.

¡Que aproveche!

En El Camaleón Verde damos la bienvenida a 3 nuevas variedades de tomate a nuestra tienda online, el Tomate Raf Ecológico, el Tomate Cherry Pera Angelle ecológico y el Tomate Cherry en Rama Sabor ecológico.  Tres variedades de tomates reinas en  su categoria que te harán vivir una experiencia única. Haz tu pedido.

elcamaleonverde.com

En el Camaleón Verde tenemos el mejor precio de tomates cherry ecológicos de internet para que empieces a cuidarte con nuestros productos 100% eco. Haz tu pedido cómodamente en nuestra tienda de agricultura ecológica online y te enviamos a domicilio todos los productos ecológicos que hayas elegido, ¡de nuestro campo a tu nevera! ¿A qué esperas?

Como es habitual llegadas estas fechas, todos los blogs de cocina llenan su espacio con innumerables sugerencias de recetas navideñas. ¡En El Camaleón Verde no íbamos a ser menos y os proponemos nuestro MENÚ DE NAVIDAD ECOLÓGICO !

Y es que decidir qué comer en Nochebuena o el día de Navidad siempre ha sido un reto para todos, más aún si te toca ser el anfitrión este año. Desde El Camaleón Verde os ayudamos con 4 platos muy navideños, fáciles de preparar y además con productos ecológicos con los que podrás ofrecer a tus invitados el mejor festín de Navidad saludable. Este año incorporamos los nuevos productos de el Camaleón Verde nuestra mayonesa ecológica, aliolí ecológico y tomate frito ecológico con albahaca .

Comenzamos…

MENÚ DE NAVIDAD ECOLÓGICO

elcamaleonverde.com

ENTRANTE. COCKTAIL DE GAMBAS CON MAYONESA ECOLÓGICA

El cóctel de gambas es todo un clásico de los entrantes navideños que nos encanta, sobre todo si le añades nuestra mayonesa ecológica sin gluten.

Además, con esta fácil y deliciosa receta ecológica seguro que empiezas la comida con muy buen pie, y no sólo por lo rico que está, sino porque puedes dejarla lista con antelación y olvidarte de cocinar para pasar más tiempo con tus invitados.

Ingredientes (para 4 raciones)

2 aguacates

500 gramos de gambas

Mayonesa ecológica

4 Palitos de surimi

1 cebolleta

Lechuga

Preparación

Lo primero que debes hacer es pelar las gambas y cocerlas. Para ello, pon a hervir una cacerola con agua y una vez empiece a hervir añade las gambas peladas.

Pasados unos minutos verás que las gambas han cambiado de color, sácalas de la cacerola y viértelas en un bol con agua y hielo para parar la cocción. Después, sácalas y ponlas sobre papel de cocina para que éste absorba bien el agua.

Ahora pela y corta los aguacates, preferiblemente en daditos, pero eso al gusto de cada uno. Haz lo mismo con los palitos de surimi y la cebolleta. Luego, lava bien la lechuga y trocéala en pequeñas láminas.

Tras esto, mezcla todos los ingredientes en un bol añadiendo la mayonesa ecológica de El Camaleón Verde y emplata tu cóctel de gambas con mayonesa ecológica.

 

elcamaleonverde.com

PLATOS PRINCIPALES DE NUESTRO MENÚ DE NAVIDAD ECOLÓGICO

LOMO DE BACALAO GRATINADO CON ALIOLI ECOLÓGICO

Una forma fantástica para comer pescado en navidad sin demasiadas complicaciones en la cocina es preparando esta receta de bacalao gratinado con alioli ecológico. Un plato sencillo y con mucho sabor que conquistará el paladar de todos con nuestro alioli ecológico sin gluten.

 

Ingredientes (para 4 personas)

 

4 lomos de bacalao fresco

40 ml de AOVE ecológico

Alioli ecológico sin gluten

1 cucharadita de orégano

Pimienta negra molida

4 tomates de rama ecológico

1 cucharadita de azúcar

Sal yodada.

Preparación

Primero, pon a precalentar el horno a 200 ºC durante 10 minutos. Mientras tanto, lava los tomates ecológicos y trocéalos en rodajas más o menos finas. Colócalo en una fuente de horno y échale sal, pimienta, azúcar y orégano al gusto. Vierte también 20 ml de AOVE ecológico sobre la bandeja rociando los tomates ecológicos.

A continuación, mete la bandeja en el horno durante 10 minutos. Después, retírala y coloca sobre esa misma bandeja el bacalao con la piel hacia abajo si tiene. Rocíale el AOVE ecológico que te sobra y vuelve a introducirla en el horno 12 minutos.

Cubre cada lomo de pescado con el alioli ecológico sin gluten de El Camaleón Verde y gratínalos con el grill unos 3 minutos (hasta que se dore un poco el alioli ecológico).

¡A emplatar! Puedes acompañarlo con patatas cocidas o con verdura ecológica, tú decides.

 

elcamaleonverde.com

SALTEADO DE TERNERA CON PIMIENTOS ECOLÓGICOS Y CEBOLLA

Si quieres ser original y no servir tus filetes de ternera a la plancha como de costumbre, esta propuesta te va a encantar. Sorprende a tus comensales con un salteado de ternera con verduras ecológicas muy fácil de preparar. ¿Te animas?

Ingredientes (para 2 raciones)

2 Filetes de Ternera

½ pimiento california ecológico (de cada color)

½ Cebolla

AOVE ecológico

Salsa de soja

Sal y pimienta

Preparación

Lo primero de todo corta la carne en tiras y salpimiéntala al gusto. Después, echa un chorrito de AOVE ecológico en una sartén y deja que se haga la carne en ella a fuego medio. Dale un toque más de sabor con un poquito de salsa de soja, ¡pero no te pases! Cuando hayan pasado unos 5 minutos saca la carne de la sartén y ponla en un plato aparte. Cúbrela con una tapa para mantenerla caliente.

Corta la cebolla y los pimientos ecológicos en tiras y cocínalo todo junto en la sartén en la que has hecho la carne. No hace falta que la limpies, échale un poco más de AOVE ecológico y deja que se haga durante 7 minutos aproximadamente.

Finalmente, junta todo lo que has cocinado en la sartén y saltéalo con un chorrito de salsa de soja.

Decóralo como quieras y sírvelo a la mesa. ¡Buen provecho!

elcamaleonverde.com

POSTRE. FLAN DE CALABACÍN ECOLÓGICO Y SALSA DE TOMATE ECOLÓGICA

¿Quién dijo que los postres sólo podían ser dulces? Apuesta por esta receta ecológica para dejar a todos boquiabiertos.

Ingredientes (para 2 raciones grandes)

400 gramos de calabacín ecológico

4 huevos medianos

200 ml de nata para cocinar

Tomate frito ecológico con albahaca

3 cucharadas de AOVE ecológico

Sal y pimienta negra

Mantequilla para untar

Preparación

Primero vamos a poner a precalentar el horno a 180º C con calor arriba y abajo.

Después, vamos a calentar en una sartén a fuego medio 3 cucharadas de AOVE ecológico y a sofreír el calabacín ecológico ya pelado y cortado en daditos durante 8 minutos. Cuando notes que el calabacín está blando, mételo en el vaso de la batidora y tritúralo hasta conseguir la textura del puré.

En un recipiente aparte batimos los huevos junto a la nata. Salpimentamos, añadimos el puré de calabacín ecológico y mezclamos todo bien hasta lograr una crema uniforme.

Seguidamente, coge la flanera o molde y unta la mantequilla en el interior para verter la mezcla. Cuece las flaneras al baño maría cuando hayas repartido la crema y mételas en el horno una vez cocidas durante media hora más o menos. Un truco muy útil para ver si ya están listos los flanes es clavar la punta del cuchillo en el centro del flan y si ésta sale limpia es porque ya están listos para sacar las flaneras del horno y dejarlas enfriar a temperatura ambiente mínimo 30 minutos.

Presenta esta fantástica sugerencia a tus invitados desmoldando los flanes y poniendo un poco de salsa de tomate frito ecológico con albahaca al lado.

¡Esperamos que os guste este delicioso y original postre ecológico!

 

Ahora que ya sabes cómo sorprender a tus familiares y amigos con estos fantásticos platos ecológicos de Navidad, sólo te queda entrar en tu tienda online de productos ecológicos El Camaleón Verde, y conseguir los ingredientes necesarios para ser el anfitrión más ecológico y creativo. Todo sin moverte de casa.

elcamaleonverde.com

Aprovecha nuestros descuentos especiales de Diciembre para disfrutar de una #NavidadVerde con un 50% DE DESCUENTO en nuestros productos frescos ecológicos y un 20% en el resto. Entra en www.elcamaelonverde.com y recibe tu pedido ecológico para estas fiestas.

 

La noche más terrorífica del año se aproxima. Por eso desde El Camaleón Verde queremos proponeros algunas RECETAS SALUDABLES DE HALLOWEEN que encantarán a toda la familia. ¡Y encima sanas y ecológicas!

RECETAS SALUDABLES DE HALLOWEEN
Esto es Halloween…

elcamaleonverde.com

Sangrientos sesos de espagueti con tomate ecológico

Si hay un plato que encanta a los más peques es sin duda la pasta. ¿Y si este Halloween los sorprendes con una aterradora receta de espaguetis con tomate ecológico?

Ingredientes (para 4 personas)
400 g de espaguetis.
3 tomates ecológicos.
1 cebolla.
Queso mozzarella.
Aceitunas negras.
Sal.
Pimienta.
AOVE ecológico.

Preparación
Primero pondremos a cocer la pasta en una olla con agua y añadiremos sal para que cojan más sabor. El tiempo de cocción durará lo que indique el fabricante en el envase (por lo general unos 8 minutos aproximadamente).
Mientras tanto, iremos realizando nuestro sangriento sofrito ecológico. Para ello pelaremos los tomates ecológicos y los cortaremos en cuadraditos. Luego, picaremos la cebolla ecológica en trocitos más pequeños y la rehogaremos a fuego medio en una sartén con aceite de oliva ecológico. Una vez quede totalmente blanda echaremos los tacos de tomate, salpimentaremos al gusto y cocinaremos durante 10 minutos más o menos, hasta que nuestra salsa quede reducida.
¡A emplatar! Este último paso es el más importante. Escurre bien los espaguetis, sírvelos en un plato y vierte el sofrito de tomate ecológico en forma de círculo. ¿Le ponemos ojos? Corta el queso mozzarella en láminas y coloca sobre cada una media aceituna y la piel de tomate para simular las venas.
¡Ya tenemos nuestro monstruoso plato de Halloween!

RECETAS SALUDABLES DE HALLOWEEN

Escalofriantes pimientos ecológicos rellenos

Deja a tus comensales boquiabiertos con esta fácil receta de pimientos ecológicos rellenos y dale un punto más espeluznante tallándolos al más puro estilo Jack-o’-lantern.
Ingredientes
1 pimiento california ecológico para cada uno. Puedes elegir la variedad que más te guste.
100 gr de jamón serrano en taquitos.
Queso rallado.
AOVE ecológico.
½ cebolla.

Preparación
Antes de empezar a cocinar, abre todos los pimientos ecológicos que vayas a utilizar cortando la parte superior y guárdalos para tapar el hueco al final.
Una vez limpios y con la ayuda de un cuchillo o molde, dibuja en cada pimiento la mítica cara de las calabazas de Halloween para darle a tu plato un aspecto terroríficamente delicioso.
Ahora, corta la media cebolla en cuadraditos y viértelos en una sartén con AOVE ecológico a fuego medio. Dejamos que se ablande y retiramos la sartén del fuego para echar tacos de jamón serrano.
A continuación, pon a precalentar el horno arriba y abajo a 180º, y entretanto ve introduciendo el relleno en los pimientos ecológicos. Cuando el horno haya cogido la temperatura, mete los pimientos rellenos en el horno y espera unos 15 minutos más o menos.
Cuando veas que ya están asados, retíralos del horno y… ¡a emplatar!

elcamaleonverde.com

Puré de calabaza y calabacín ecológico con telas de araña

Fácil, saludable y con la calabaza como ingrediente estrella, ¿puede haber mejor plato para esta noche de terror?
Sigue leyendo. Te enseñamos cómo hacer este rico puré de Halloween.

Ingredientes
Agua.
1 kg de calabaza.
250g de calabacín ecológico.
4 patatas.
100 ml de nata líquida.

Preparación
En primer lugar, pelamos la calabaza en crudo y la limpiamos retirando las semillas. La cortamos en dados y los tostamos un poco en la sartén. Seguiremos el mismo proceso para el calabacín ecológico. Lo pelamos, lo cortamos en trocitos y lo salteamos con la calabaza en la sartén.
Una vez que se hayan dorado, añadiremos la calabaza y el calabacín ecológico en una cacerola junto a las patatas y 400 ml de agua para cocerlo todo durante 40 minutos aproximadamente, hasta que la calabaza se pueda chafar fácilmente con un tenedor.
Luego, trituraremos todos los ingredientes ya cocidos con la batidora o un pasapurés hasta que quede más o menos homogéneo el puré y un poco de nata líquida al final para suavizar el puré y hacerlo más cremoso.
Ya puedes emplatarlo. Dibújale una tela de araña con la nata líquida y… ¡a comer!

Vive una noche de terror más sana y ecológica con El Camaleón Verde, la tienda online en la que encontrarás las hortalizas y frutas ecológicas de mayor calidad y al mejor precio.
¿Aún no has probado el sabor tradicional de nuestros productos 100% ecológicos? ¡No esperes más! Este Halloween, apuesta por El Camaleón Verde.

Septiembre ya está aquí. Ha llegado la hora de poner punto final a las vacaciones y volver a la rutina. ¡Comienza la vuelta al cole!

¿Os preocupa no poder controlar la alimentación de vuestros hijos e hijas? ¡Tranquilos! En El Camaleón Verde lo tenemos todo pensado. Hoy os traemos algunas ideas de RECETAS PARA LA VUELTA AL COLE para que los pequeños de la casa sigan teniendo una dieta equilibrada y ecológica que les ayude a recuperar fuerzas y a afrontar el inicio escolar con energía.

¡Esperamos que os gusten!

RECETAS PARA LA VUELTA AL COLE CON INGREDIENTES ECOLÓGICOS.

UN CLÁSICO MÁS ECO: TOTADAS DE TOMATE Y AOVE ECOLÓGICOS

elcamaleonverde.com

El desayuno es la comida más importante y qué mejor para empezar bien el día que una deliciosa tostada de tomate ecológico y aceite de oliva virgen extra ecológico para conseguir un mayor aporte de nutrientes y vitaminas.

Además, puedes ir combinando los ingredientes con otros para que no coman siempre lo mismo; atún, aguacate, queso… Deja que ellos elijan y participen, ¡seguro que les encanta!

ESPAGUETIS DE CALABACÍN CON TOMATE CHERRY ECOLÓGICOS

elcamaleonverde.com

Una receta original para que los más pequeños coman verduras de una forma diferente e ideal para servirlo tanto en comidas como en cenas.

Ingredientes (para 2 personas)

Preparación

Lo primero que debemos hacer es pelar las piezas de calabacín ecológico y cortarlos en forma de espagueti para cocerlos a fuego lento durante 2 o 3 minutos. Después es importante dejarlos escurrir al menos 30 minutos para que expulse bien el agua, ya que posteriormente los terminaremos de cocinar en la sartén.

Mientras tanto, cortaremos los tomates cherry por la mitad. Añade 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra ecológico a una sartén y sofríe los tomatitos también a fuego lento. Agrega un poco de sal al gusto.

Antes de que estén totalmente sofritos, incorpora los espaguetis de calabacín y deja que se terminen de cocinar alrededor de unos 2 – 3 minutos. Luego, retira la sartén del fuego y mézclalo con la salsa pesto.

Si quieres que tus hijos coman algo de pescado también puedes echar algunas gambas peladas al sofrito.

FAJITAS DE POLLO CON PIMIENTO ECOLÓGICO

elcamaleonverde.com

Una receta muy divertida y sencilla para las cenas, e incluso para los cumpleaños, con la que podrás inculcar la cultura mexicana mientras los niños comen sano.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 4 tortitas de maíz o trigo.

  • 1 pimiento ecológico de cada color: rojo, amarillo y verde.

  • 1 cebolla.

  • Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico.

  • Sal y pimentón.

  • Pollo

Preparación

En primer lugar, lavar y cortar la cebolla y los pimientos ecológicos en tiras muy finas.

Después, echar un chorrito de AOVE ecológico en la sartén y añadir la verdura cuando esté caliente. Salpimentar al gusto y dejar reposar a fuego lento unos 10 minutos.

Cortar el pollo también en tiras y echarlo en la misma sartén para que se mezclen los sabores.

Cuando esté todo listo, retirarlo del fuego y emplatarlo sobre las tortitas sin pasarse con la cantidad para poder enrollarlas.

¡Buen provecho!

Cuida la salud de tus pequeños con El Camaleón Verde y disfruta del sabor y calidad de sus productos 100% ecológicos. En su tienda online encontrarás las frutas y hortalizas ecológicas que necesitas para que tus hijos crezcan sanos y felices. ¡No lo dudes! Haz tu compra saludable en El Camaleón Verde.

¿Qué hay mejor que un plato de gazpacho o salmorejo para escapar de los calurosos días de verano? Prueba con nuestras RECETAS DE GAZPACHO Y SALMOREJO ORIGINALES que además de ser fáciles de preparar y muy refrescantes, aportan una gran cantidad de vitaminas a nuestro organismo.

Para no limitarnos a las recetas tradicionales, en El Camaleón Verde os damos algunas ideas de gazpachos y salmorejos, elaborados con productos ecológicos, que se convertirán en vuestros aliados este verano por su sabor y sencillez a la hora de prepararlos.

¡Comenzamos!

elcamaleonverde.com

RECETAS DE GAZPACHO Y SALMOREJO ORIGINALES

GAZPACHO DE CALABACÍN ECOLÓGICO

Una receta ideal para disfrutar mientras comes de forma saludable.

Ingredientes (para 4 raciones)

  • 4 calabacines ecológicos.

  • ½ pimiento verde ecológico.

  • ½ cebolla.

  • ½ pepino ecológico.

  • 3 rebanadas de pan sin corteza.

  • 2 hojas de albahaca.

  • 1 diente de ajo.

  • Aceite de Oliva Virgen Extra ecológico.

  • Sal.

Preparación

El primer paso para realizar este delicioso gazpacho de calabacín ecológico será mojar el pan en un bol con un poco de vinagre.

Seguidamente, troceamos el calabacín ecológico sin quitarle la piel. También picaremos el resto de las verduras ecológicas (pimiento, cebolla y pepino), el diente de ajo y las hojas de albahaca para batirlo junto al pan y al calabacín ecológico.

Añadir el AOVE ecológico y la sal al gusto, y volver a batir. Es importante que lo probéis una vez mezclado para corregir el aliño si fuese necesario.

Por último, refrigerar nuestro gazpacho de calabacín ecológico hasta el momento de servir.

A la hora de emplatar, puedes acompañarlo con picatostes de pan o trocitos de verdura, por supuesto ecológica, como cebolla, pimiento o tomate.

Esperamos que os guste.

GAZPACHO DE PEPINO ECOLÓGICO

GAZPACHO DE PEPINO ECOLÓGICO

Simple, fácil y sencillo. Con este gazpacho de pepino ecológico tendrás el mejor de los entrantes.

Ingredientes (para dos personas)

  • 2 pepinos ecológicos.

  • 125 g de yogur natural.

  • 1 diente de ajo pelado

  • 150 ml de agua.

  • 30 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico.

  • Sal al gusto.

  • 10 ml de vinagre.

Preparación

En primer lugar, pelaremos los pepinos ecológicos y los trocearemos. Puedes optar por mantener el pepino ecológico con piel; en ese caso, asegúrate de que esté bien lavado.

Una vez hecho esto, tan sólo tendremos que añadir todos los ingredientes en un recipiente para triturarlos hasta que no queden grumos.

Finalmente, refrigera este delicioso gazpacho de pepino ecológico en la nevera para tomarlo bien fresquito.

Al igual que el anterior, puedes añadir como guarnición picatostes de pan u otras verduras ecológicas troceadas.

¡Buen provecho!

SALMOREJO DE TOMATE Y BERENJENA ECOLÓGICOS

SALMOREJO DE TOMATE Y BERENJENA ECOLÓGICOS

Un plato ligero, con sabor y rico en antioxidantes que, sin duda, os va a encantar.

Ingredientes (para dos raciones)

Tal y como puedes ver, para esta receta no vamos a emplear pan a pesar de ser uno de los ingredientes clave del salmorejo. Nuestra berenjena ecológica hará la misma función y nos dará la textura perfecta del salmorejo tradicional.

Preparación

Primero, cortaremos la berenjena en dados pequeños y los tomates por la mitad.

Luego, picaremos la cebolla y pondremos a sofreír todas nuestras verduras ecológicas en una cacerola.

Agregaremos el agua y la sal al gusto, y lo dejaremos cocer durante un cuarto de hora aproximadamente.

Una vez listo el sofrito, simplemente nos queda batirlo hasta quedar un aspecto más o menos cremoso y… ¡a emplatar!

En este caso, al tratarse de un salmorejo, lo idóneo será que utilices como guarnición huevo duro picado y taquitos de jamón serrano.

SALMOREJO DE MELÓN CON JAMÓN

SALMOREJO DE MELÓN CON JAMÓN

Una combinación de sabores dulce y salado que puedes servir como entrante o como postre. En cualquier caso, os dejará sin palabras.

Ingredientes (para dos)

  • 4 tomates ecológicos.

  • 1 diente de ajo.

  • 4 rodajas de Melón Cantaloup ecológico.

  • Pan rallado.

  • Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico.

  • Sal al gusto.

Preparación

Lo primero que debemos hacer es triturar el tomate ecológico hasta haber creado una especie de zumo.

Después, incorporaremos a ese zumo el pan rallado, el ajo y las rodajas de melón troceadas para triturarlo todo junto.

Para terminar, emulsionaremos nuestro salmorejo con el aceite de oliva virgen extra y la sal hasta lograr la apariencia de una crema.

Como adorno podemos añadir una loncha de jamón o bolitas de melón. ¡Quedará genial!

En El Camaleón Verde podéis encontrar todos los productos ecológicos que necesitáis para realizar estas deliciosas recetas. Y si además queréis disfrutar del sabor más tradicional, en nuestra tienda online también contamos con gazpacho ecológico y salmorejo sin gluten elaborados con productos 100% ecológicos.

En el Camaleón Verde damos la bienvenida a un verano con un DESCUENTO DEL 10% EN TODA NUESTRA WEB.  Este verano cuida tu alimentación con nuestros productos ecológicos. USA EL CÓDIGO VERANO2019 al realizar su compra.

Con el verano a la vuelta de la esquina, ¿quién no se imagina en la playa con una refrescante rodaja de sandía?

Ser uno de los alimentos protagonistas del verano no es mera casualidad. Su elevado contenido de agua y el sabor dulce que la caracteriza hace de la sandía una fruta refrescante y nutritiva ideal para calmar la sed y mantenernos hidratados durante los meses más cálidos del año.

También aporta una gran cantidad de vitaminas A, B, C y E a nuestro organismo, así como otras propiedades beneficiosas para nuestra salud, pues favorece la reducción de colesterol, regula el sistema nervioso e incluso proporciona colágeno a nuestra piel. Además de ello, se trata de un alimento preventivo de enfermedades como el asma o el cáncer, disminuye la presión arterial, ayuda al proceso digestivo y se recomienda para tratar problemas de obesidad, riñón y urinarios.

Estas son algunas de las razones por las que debemos incluir la sandía ecológica en nuestra dieta. Por ello, hoy en El Camaleón Verde os queremos proponer algunas ideas de cómo integrarla en vuestras comidas con recetas diferentes y originales que, sin lugar a duda, os sorprenderán.

elcamaleonverde.com

BROCHETAS DE SANDÍA ECOLÓGICA Y QUESO FETA

Un plato sencillo que puedes aprovechar para servirlo como entrante o como postre. Su combinación de sabores y su frescura no te dejará indiferente.

Ingredientes

Preparación

En primer lugar, cortar tanto la sandía como el queso en dados más o menos simétricos. Si dispones de moldes, también puedes cortar la sandía en forma de corazón. Una vez troceados estos dos alimentos, insértalos en los palillos alternando queso y sandía. Para mejorar su presentación también puedes añadir una hoja de menta.

elcamaleonverde.com

TATAKI DE ATÚN CON SANDÍA ECOLÓGICA

Con esta deliciosa receta para un primer plato, e incluso principal, dejarás a todos con la boca abierta. Una combinación de dulce y salado que cautivará hasta al paladar más exigente.

Ingredientes

  • 1 lomo de atún.

  • ½ Sandía ecológica.

  • Salsa de soja.

  • Sésamo.

Es recomendable congelar los lomos de atún un día antes para evitar parásitos como el anisakis y descongelarlo previamente a su elaboración.

Preparación

1. Cortar la sandía ecológica en láminas o porciones redondas.

2. Cocinar al punto el atún a la plancha.

3. Emplatar la rodaja de sandía ecológica y, encima, el lomo de atún.

4. Añadir en el plato un poco de soja (dulce o salada) para acompañar y expandir sésamo por encima.

¡A COMER!

elcamaleonverde.com

PIZZA DE SANDÍA ECOLÓGICA CON BAYAS Y YOGUR NATURAL

Este trampantojo de sandía es ideal para hacer que los más peques de la familia coman fruta de un modo diferente y divertido.

Ingredientes

  • ½ sandía ecológica.

  • Yogur natural. También puedes emplear yogures de distintos sabores.

  • Puedes elegir la fruta que más te guste como ingrediente accesorio. En este caso emplearemos bayas.

Preparación

1. Cortar una rebanada de sandía en forma de rueda.

2. Extender el yogur natural como si se tratara del tomate de una pizza.

3. Añadir las bayas lavadas. Si lo prefieres, puedes trocear la fruta antes de expandirla por la pizza de sandía.

4. Refrigerar durante una hora o hasta la hora de servir.

5. Cortar la sandía en varios triángulos para dar un mayor aspecto de pizza antes de servir.

Una vez realizados estos pasos tan sencillos, preséntalo en la mesa y… ¡a disfrutar!

Durante los últimos años, la venta de sandías online se ha incrementado considerablemente debido a sus innumerables propiedades, ¡más aún si son ecológicas! En la web de El Camaleón Verde podrás encontrar sandías 100% ecológicas con la mejor calidad y si eres un amante de las sandías prueba nuestro zumo de sandía.

Los más vendidos
SHOPPING BAG 0
RECENTLY VIEWED 0