THE NEWS

LET'S TALK SPORTS.

Beneficios del pimiento ecológico

La creciente demanda del pimiento ecológico ha contribuido a que nuestro país se convierta en uno de los mayores productores del mundo. Pero que este tipo de verdura esté actualmente en auge no solo se debe a su fantástico color y aroma, también a sus excelentes BENEFICIOS DEL PIMIENTO ECOLÓGICO PARA LA SALUD y bienéstar.

BENEFICIOS DEL PIMIENTO ECOLÓGICO PARA LA SALUD

BENEFICIOS DEL PIMIENTO ECOLÓGICO PARA LA SALUD

Los pimientos ecológicos son ricos en fibra, potasio, magnesio, fósforo y ácido fólico, y nos proporciona una gran cantidad de vitaminas A, C, E y B6.

Por ello no es de extrañar que este tipo de hortalizas ecológicas sean tan habituales en las dietas de adelgazamiento pues, además, contienen mucha agua y aportan muy pocas calorías.

También suelen ser aptas en la alimentación de mujeres embarazadas debido a su contenido en folatos.

Por supuesto, todo ello se traduce en numerosos efectos positivos para nuestro organismo. Protege nuestra capacidad de visión, evita el estreñimiento y promueve el buen funcionamiento de nuestro aparato digestivo, previniendo algunas enfermedades gastrointestinales como el cáncer de colon. Mejora la salud cardiovascular, ayuda a controlar las tasas de colesterol y los niveles de azúcar en sangre, favorece la eliminación de toxinas, y refuerza las defensas antioxidantes.

Además, suele utilizarse como ingrediente en la elaboración de bálsamos para aliviar irritaciones en la piel originadas por psoriasis o herpes.

Crema de pimientos ecológicos

CREMA DE PIMIENTOS

Incorpora los pimientos ecológicos en tu alimentación. ¿Has probado la crema de pimientos ecológicos? Desde El Camaleón Verde te enseñamos la receta:

Ingredientes

2 pimientos rojos ecológicos

2 pimientos verdes ecológicos

1 cebolla

2 dientes de ajo

½ vaso de caldo de ave

1 vaso de leche

1 cucharada de harina de maíz

AOVE ecológico

Pimienta y sal

Modo de elaboración

  1. Limpia los pimientos ecológicos y córtalos en juliana.

  2. Trocea los ajos ya pelados y la cebolla.

  3. Añade AOVE ecológico en una sartén y, una vez caliente, incorpora toda la verdura y deja que se poche a fuego lento. Cuando veas que ya está tierna, salpimienta y vierte el caldo. Deja que hierva unos cinco minutos.

  4. Retira la sartén del fuego y bate todo con la batidora. Tras ello, vuelve a poner la sartén en el fuego con lo batido y añade la harina disuelta en la leche para mezclar todo. Deja que cueza a fuego lento hasta que tenga el espesor de la crema y… ¡a servir!

Esta temporada, sigue con tu rutina más saludable y ecológica con las frutas y hortalizas de El Camaleón Verde. ¿Quieres darle un capricho a tu paladar? Descubre el sabor auténtico de nuestros pimientos ecológicos en www.elcamaleonverde.com

 

Una de las mayores preocupaciones para los padres es la alimentación de los niños. El tipo de alimentos más adecuados o la cantidad que deben ingerir en función de la edad que tengan son cuestiones que a menudo se plantean.

¿Son realmente alimentos ecológicos?

elcamaleonverde.com

Los productos ecológicos cada vez son más frecuentes en las cestas de la compra. En primer lugar, es importante que, si decidimos consumir alimentos ecológicos, nos aseguremos de su certificación. En El Camaleón Verde tienes la garantía de comprar la máxima calidad ecológica, nuestros productos cuentan con la certificación y todos los controles de agricultura ecológica.

Como ya sabéis la producción y elaboración de estos productos es mediante una serie de procedimientos naturales, convirtiéndolos en más sanos y sabrosos, exprimiendo sus vitaminas y minerales. Tienen una regulación estricta a través de la normativa europea y están controlados por los distintos organismos pertinentes acreditados.

¿Por qué elegir alimentos ecológicos?

elcamaleonverde.com

Es fundamental el papel que juegan en los pequeños de la casa, su alimentación debe tener una amplia variedad de nutrientes ya que se encuentran en proceso de crecimiento y por eso es fundamental añadir alimentos ecológicos para niños en su dieta. Son más sensibles a las toxinas que pueden contener los productos convencionales, por lo que debemos asegurarnos de que sigan una dieta saludable y equilibrada.

Como su organismo no está desarrollada por completo, su sistema inmunitario es más vulnerable, dificultando la eliminación de las toxinas mencionadas anteriormente, siendo más propensos a ciertas alergias e intolerancias alimentarias. Podemos contribuir a su fortalecimiento con productos ecológicos por su frescura y calidad.

Las frutas y hortalizas ecológicas contienen más propiedades nutricionales que la envasada, lo que sucede es que si el tiempo que transcurre desde que se separan de la tierra hasta que llegan a nosotros es muy amplio, se van perdiendo dichas propiedades y necesitaremos más energía.

Por tanto, podemos encontrar, entre otros, los siguientes beneficios del consumo de productos ecológicos para los niños:

  • Mayor aporte de nutrientes.

  • Contribuyen a fortalecer el sistema inmunitario.

  • Más vitaminas y minerales.

  • Máxima frescura y calidad.

  • Más aporte energético.

Receta para los más peques. PIMIENTOS RELLENOS

elcamaleonverde.com

Ingredientes

1 pimiento ecológico amarillo

1 pimiento ecológico rojo

1 pimiento ecológico verde

1 patata

1 huevo

Sal

Preparación

En primer lugar, corta el pimiento rojo y el amarillo por la mitad, quita las semillas y la parte blanca. Programa el horno durante 20 minutos e introdúcelos, añade un poco de sal y espera a que se pongan tiernos.

A continuación, vamos a preparar el relleno, cogemos la patata y el pimiento verde, los cortamos en daditos y los ponemos en la sartén, los escurrimos y echamos sal al gusto. Por último, ponemos el relleno en los pimientos asados y rompemos un huevo en cada uno, metiéndolo de nuevo en el horno 10-15 minutos más, cuando veas que el huevo ya está hecho. ¡Listo! ¡A disfrutar de este delicioso plato!

Hoy os hablaremos un poco más en detalle sobre melón cantalupo o melón cantaloup, se trata de un melón que se cultiva desde años inmemoriales iniciándose en tierras griegas. Se trata de melones pequeños de forma esférica, piel rugosa y pulpa anaranjada perfumada. Es un melón de muy bajas calorías, que nos aporta nutrientes esenciales como pueden ser las vitaminas A, C y los fosfatos B9, es considerado un superalimento.

El melón cantalupo que se produce en la mejor época, ya que es muy necesario en verano, debido a que nos refresca y encima nos aporta las vitaminas necesarias. Además su sabor refrescante proporciona un tentempié con muy pocas calorías. Este sabor ligeramente dulce y jugoso hace que sea una fruta ideal para los paladares más exigentes.

Beneficios para la salud del Melón Cantaloup

  1. El melón previene la degeneración macular asociada a la edad

En numerosos estudios se demuestra que el consumo de alimentos vegetales, como es en este caso, el melón cantalupo, disminuyen el riesgo de muchas patologías de la salud relacionadas con el lifestyle. Este melón nos aporta una gran cantidad de antioxidantes proporcionando protección contra una serie de enfermedades.

  1. Previene el asma

La gran mayoría de los estudios relacionados con los riesgos de desarrollar asma afirman que son más bajo en los consumidores de gran cantidad de nutrientes que contiene el melón cantalupo. Además, estos nutrientes, los puedes encontrar en otras frutas y verduras de color amarillo y anaranjado.

  1. Nos aporta un control de la presión arterial

Gracias a su alto contenido en fibra, potasio, vitamina C apoyan la salud del corazón. Exactamente, en lo referente al consumo de alimentos ricos en potasio que disminuyen la presión arterial. Para la hipertensión nada mejor que este tipo de alimentos. Además, el melón ha sido asociado también a un menor riesgo de accidente cerebrovascular, protege contra la pérdida de masa muscular, preserva la densidad mineral ósea y reduce la formación de piedras en el riñón.

  1. Se trata de un buen aliado contra el cáncer

Gracias a su compuesto en beta-carotenos, puede desempeñar un papel protector contra el cáncer de próstata.

  1. Ayuda a hacer la digestión

Debido a su alto contenido en fibra y agua, el melón cantalupo previene el estreñimiento, promueve la regularidad y mantiene un sistema digestivo saludable. Es recomendable un lavado adecuado, para evitar bacterias nocivas, antes de cortar.

  1. Es bueno para la piel y el pelo

Como está totalmente demostrado el consumo de frutas, como el melón nos aporta beneficios para el cabello, debido a que contienen vitamina A, un nutriente imprescindible para la producción de sebo, que mantiene el cabello hidratado y saludable. También gracias a la vitamina C, que la puedes encontrar en el melón cantalupo, la necesitamos para la construcción y el mantenimiento del colágeno. Si queremos tener una piel de aspecto saludable lo primero que se recomienda es beber agua, hidratarnos. Pues bien, el melón contribuye a esa hidratación general que incluso podemos utilizar directamente en nuestro cabello para añadirle brillo.

Cuida tu salud y la de los tuyos con los MELONES ECOLÓGICOS de El Camaleón Verde, ahora con un 20% de Decuento

Cuando bebemos zumo de tomate cherry todo nuestro organismo es beneficiado, desde el corazón hasta la piel y el sistema inmunológico

¿Quieres saber todo lo que te puede aportar el zumo de tomate cherry?

De bien es sabido que el tomate es un fruto con alto contenido en licopeno, y su hermano pequeño, el tomate cherry no iba a ser menos. El licopeno es un nutriente esencial para los humanos y el encargado de otorgar a determinados vegetales ese color rojo o anaranjado brillante. El licopeno es un caroteno con propiedades antioxidantes y anticancerígenas, gracias a ello, el tomate es un fruto que se incluye en prácticamente todas las dietas, tanto para perder peso como para mejorar aspectos de salud.

(más…)3 min read

Si existen unas frutas que relacionemos con el verano estas son sin duda el melón y la sandía. Ya os hablamos de la sandía hace poco y ahora es el turno de su compañero, el melón. Ambas frutas comparten multitud de propiedades pero vamos a concretar, en este artículo te contamos cuáles son los beneficios del melón amarillo.

El melón es una de las frutas estrella del verano, ofrece diversas clases con las que saciar nuestra sed y hambre; haciéndonos disfrutar de diferentes aromas y matices.

Uno de los melones más comunes en los comercios de nuestro país es el melón amarillo. Su exterior de color intenso y forma redonda llama la atención a simple vista y su tamaño hace de él una gran opción si se quiere disfrutar de todas las bondades de esta fruta sin cargar con mucho peso. Además, su tamaño es menor; por lo que resulta mucho más práctico, tanto para transportarlo como para consumirlo. Su sabor es uno de los más dulces del mercado, aunque por su piel, algo más fina que el resto, es necesario consumirlo antes.

Dedicamos este post a esta variedad contándote cuáles son todos los beneficios del melón amarillo y sus propiedades.

¿Cuáles son los beneficios de esta variedad de melón?

El melón está lleno de vitaminas por lo que consumirlo es muy beneficioso para nuestro cuerpo. Entre las que encontramos en mayor cantidad, está la vitamina A, uno de los mejores antioxidantes, que se encuentra en mayor cantidad precisamente en las variedades con la pulpa amarillenta.

Encontraremos también vitamina C, un perfecto creador de colágeno que nos ayudará a mejorar la cicatrización en casos de que suframos quemaduras, cortes u operaciones quirúrgicas, gracias a su capacidad para mejorar la formación de nuevos tejidos.

Consumir melón amarillo nos ayuda, además, a que nuestro cuerpo trabaje de forma eficiente gracias a las vitaminas presentes del grupo B, como la vitamina B3 que ayudará a bajar los niveles de colesterol consiguiendo reducir los niveles de colesterol de nuestro organismo.

Son muchos los beneficios del melón amarillo, sobre todo si es ecológico. En El Camaleón Verde, tu tienda de productos ecológicos, podrás encontrar los mejores del mercado y comprar un melón amarillo ecológico sin tener que pasar mucho tiempo eligiéndolo, ya que nuestro equipo de profesionales lo hace por ti. Visita nuestra página y aprovéchate de todas las opciones que proporciona una de nuestras frutas más queridas.

Los beneficios de la sandía ecológica para nuestra salud

La sandía ecológica además de ser una fruta refrescante, nutritiva y con un sabor muy dulce, destaca por contener un 90% de agua, convirtiéndose así en una de las piezas más idóneas para mantener una buena hidratación de la piel, sobre todo en verano, donde el cuerpo exige un mayor consumo de líquidos debido a […]

CONTINUE READING Los beneficios de la sandía ecológica para nuestra salud 1 min read

Los productos ecológicos son beneficiosos para tu bebé

Tener hijos pone tu vida patas arriba, pero hay rutinas que no tienes por qué abandonar. Al contrario, debes reforzarlas. Por ejemplo, si te preocupas por tu alimentación, ¿cómo no vas a hacerlo por la de tu bebé? Los productos ecológicos pueden ser la respuesta para alimentarlos de la mejor manera.

Si ya los usas, a estas alturas poco te podemos decir que ya no sepas. Pero si te estás planteando empezar a consumirlos y también alimentar a tu bebé con ellos, te damos algunas claves. El alimento ecológico es beneficioso:

– Porque no se usan químicos sintéticos contaminantes y potencialmente tóxicos (pesticidas, herbicidas, fertilizantes…). Estos productos pasan al alimento y de él, a los consumidores. Lógicamente, no querrás exponer a tu bebé a un potencial veneno. Esto también reduce las probabilidades de desarrollar alergias.

– Porque se cosechan cuando han madurado naturalmente. No se cosechan estando verdes ni se maduran artificialmente en cámaras frigoríficas. Esto garantiza que los consumes en su mejor momento, con todos sus nutrientes y con el mejor sabor.

Una receta sencilla y ecológica para tu bebé

En nuestra tienda online puedes encontrar productos ecológicos que perfectamente puedes incorporar a la dieta normal de tu bebé. Te proponemos una sencillísima receta de puré ecológico de calabacín y judías verdes para tu bebé:

– Pela y trocea verduras ecológicas: 50 g de patata, 100 g de calabacín, 25 g de judías verdes, 50 g de zanahoria y una rodaja de cebolla.

– Ponlas en un cazo con un agua suficiente como para cubrirlas, no más. Cuece hasta que se ablanden.

– Escurre, añade un chorrito de Aceite ecológico y tritura hasta hacer un puré fino. Usa parte del agua de cocción para aligerar el puré. ¡No la tires! Está llena de nutrientes y sabor de las verduras.

¡Listo! Una papilla rica, nutritiva y sostenible.

Propiedades nutricionales del calabacín ecológico

Los productos de carácter ecológico , también llamados orgánicos o bio, son aquellos obtenidos de forma natural, sin la utilización o fumigación de productos químicos. El calabacin, es una hortaliza que puede cultivarse de manera natural o bien adquirirla en una tienda online de alimentación ecológica.  Esta hortaliza puede consumirse durante todo el año y está compuesta por gran cantidad deminerales y […]

CONTINUE READING Propiedades nutricionales del calabacín ecológico 1 min read

Es evidente que todo lo relacionado con la ecología está de moda. Eficiencia energética, reducción de gases de efecto invernadero, ropa ecológica…Y la que vamos a abordar en este post: la comida ecológica.

Consejos sobre la comida ecológica

1 Por su sabor. Cuántas veces has escuchado frases como “Los tomates no saben cómo los de antes” o “Esta leche sabe a leche”. Los productos tienen un sabor más intenso.

2 Por sus beneficios sobre la salud. Los nutrientes son superiores en este tipo de alimentos. Por poner un ejemplo: según estudios, los antioxidantes en frutas y verduras ecológicas son un 40 % superiores a los de los mismos alimentos no ecológicos.

3 Se evita la contaminación debido a la reducción de gases de efecto invernadero para la producción de estos alimentos. Aire, agua y tierra se benefician con este tipo de cultivos y producción.

4 Porque se apoya al desarrollo rural. Al sustituir muchas máquinas por el trabajo manual, la mano de obra necesaria es mayor.

5 Una certificación es una garantía para el consumidor. Está controlado su cultivo y/o producción mediante unos rigurosos controles.

6 Respeto por las razas autóctonas, libres de hormonas y alimentadas de forma natural. Nada de ingeniería biológica, ni activadores del crecimiento de los animales. Los animales se crían en condiciones naturales, muchas veces al aire libre.

7 La trazabilidad y autenticidad está asegurada. Sabemos con garantía todos los datos desde que nace el animal o se planta la semilla, hasta su consumo.

8 Conservación del ecosistema. No se altera el ecosistema de una zona para modificar su producción o los hábitos animales.

9 La pesca sostenible mantiene especies que podrían desaparecer en el futuro, evitando la pesca masiva.

10 La reducción de intermediarios en este negocio y el aumento de producción, va reduciendo el alto precio que tenían estos productos en el pasado.

Los más vendidos
SHOPPING BAG 0
RECENTLY VIEWED 0