El melón cantalupo, es un melón que nos aporta muchas vitaminas y beneficios para nuestra salud. Su consumo, generalmente en verano nos aporta diversas formas en las que podemos consumir este superalimento ecológico, para una merienda o tentempié ideal en verano. Refrescándonos, evitando así la deshidratación, ya que convenientemente el melón es todo agua.

Recetas con Melón cantalupo

Smoothie de frutas

Podemos consumirlo en un Smoothie de frutas de hueso con yogurt y pinchitos de melón Cantalupo, combinamos diferentes frutas como puede ser paraguayas, nectarinas, melocotones y leche con nuestro melón cantalupo. Es una receta sencilla, fácil y rápida, tan solo es cortar y mezclar todo en la batidora, consiguiendo así una merienda o un postre que son muy ricos y aporta muchas vitaminas.

elcamaleonverde.com elcamaleonverde.com

 

Helado de Melón Cantaloup

Otra sencilla forma de consumir este melón es haciendo un polo helado, así nos aportará un mayor frescor para el verano. De esta manera consumiremos un helado saludable, 100% de frutas y de bajas calorías, ya que el melón cantalupo tiene pocas calorías y muchas vitaminas que aportas, como la vitamina A y C. También debemos de batir nuestro melón, tras haber calentado el agua con el azúcar para conseguir almíbar ligero, triturar hasta obtener una mezcla fina y sin grumos. Verter en los moldes y dejar en el congelador al menos 4-5 horas.

Sopa de Melón Cantaloup

También, podemos realizar una receta para la comida, como puede ser una rica sopa espumosa con jamón. Una receta fácil de hacer y con la que impresionar a tus invitados, con un entrante delicioso, refrescante y rico en vitaminas. Tan solo tienes que batir el melón con sal, dejarlo un rato en la nevera y a la hora de servirlo, hacerlo con tiritas de jamón muy finas.

Batido de Melón Cantaloup con leche vegetal

Por último, una receta con la que incorporaremos a los veganos, para que también puedan elaborar una magnifica receta con la que degustar el melón cantalupo ecológico que puedes encontrar en nuestra tienda ecológica el camaleón verde. Se trata de un batido de melón con leche vegetal, mezclamos todo con canela y jengibre, y después lo dejamos enfriar un buen rato en la nevera antes de consumirlo.

Llega la época de mayor consumo de gazpacho y salmorejo y son muchos los consumidores que aun consumiendo con frecuencia este producto desconocen las principales diferencias entre uno y otro.
En el Camaleón Verde hoy vamos a daros respuestas a todas las dudas que tenéis acerca de estos dos platos imprescindibles en nuestra gastronomía, esperando que sean de gran utilidad.

Principales diferencias entre gazpacho y salmorejo

Salmorejo Sin GlutenGazpacho Ecológico

Comencemos por las diferencias relacionadas a las técnicas culinarias:

  • El gazpacho es una sopa fría de hortalizas, aliñadas con aceite y vinagre mientras que el salmorejo es más una emulsión.
  • La textura juega también un rol diferenciador, mientras que el gazpacho conserva una textura que permite beberlo, el salmorejo tiene una textura espesa que se asemeja a la mayonesa clásica.
  • Que el gazpacho conserve esta textura líquida en diferencia al salmorejo se debe principalmente a la presencia de agua como ingrediente. En el salmorejo no existe el agua como ingrediente por ello se crea esa emulsión consistente.

En relación a los ingredientes:

  • El gazpacho utiliza muchas veces pepino, pimiento y vinagre, elementos que no se utilizan en la preparación del salmorejo, en la preparación de salmorejo, ingredientes como pan, aceite y ajo están presentes en una mayor cantidad.

Como último elemento diferenciador encontramos las guarniciones:

  • Si hablamos de la guarnición que acompaña al salmorejo encontramos ingredientes tales como huevo duro picado y taquitos de jamón serrano, sin embargo en el caso del gazpacho estos ingredientes principalmente están compuestos por picatostes de pan, trocitos de cebolla, pimiento y tomate.

Ahora sí que podréis diferenciar fácilmente entre uno u otro,  en el Camaleón Verde podéis encontrar nuestros gazpacho ecológico y salmorejo sin gluten ecológico disfruta del sabor tradicional de nuestros productos realizados con ingredientes 100% ecológicos desde la huerta a tu mesa.

elcamaleonverde.com Comprar gazpacho online

Hoy en día el tomate es una de las claves de la dieta mediterránea y son numerosos los beneficios que aportan a la salud como prevención de enfermedades cardiovasculares, prevención de algunos cánceres, tratamiento de diabetes o refuerzo del sistema inmunológico, tanto es así que se considera el tomate un superalimento.

Esos beneficios se intensifican cuando se trata de tomates ecológicos cultivados de manera tradicional, ya que está demostrado que contiene más antioxidantes y no contienen toxinas.

En el Camaleón Verde nos hemos declarado tomate lovers y queremos saberlo todo sobre el tomate, por eso hoy os traemos algunas curiosidades sobre su origen.

Historia del tomate, su origen.

El origen de la tomatera silvestre, es dentro de la zona comprendida entre el norte de Chile , Perú y  Ecuador , aunque se cree, que fue en México donde se domesticó por primera vez (no hay datos concretos), esto fue  antes de la llegada de los conquistadores españoles.

El nombre del fruto deriva de la palabra náhuatl tomatl , aunque los aztecas lo llamaban xīctomatl, “fruto con ombligo“. Junto al maíz, la patata, el chile y la batata, el tomate fue introducido en España a principios del siglo XVI. Se cree que llegó primero a Sevilla en 1540, uno de los principales centros del comercio internacional, junto con Italia.

Origen del tomate

Lo curioso, es que los primeros tomates que llegaron a Europa, eran de color amarillo. Esto explicaría, que su nombre italiano sea pomodoro ( pomo de oro). Actualmente los tomates de color amarillo tienen todavía un buen mercado en Italia.

¿Sabíais que al principio se pensaba que era una planta venenosa por la presencia de tomatina, un alcaloide que se encuentra en sus hojas y frutos inmaduros? Así que inicialmente sólo se usaba como planta ornamental.

Eso fue cambiando en el siglo XVIII, cuando se incorporó como un ingrediente culinario más. La primera receta publicada que se conoce para preparar «salsa de tomate al estilo español«, data del año 1692. ¡Doscientos años después de la llegada del tomate a Europa!

¿El tomate es fruta o verdura?

Seguro que habéis alguna vez ha surgido en una conversación este tema, pero ¿Sabéis de donde viene esta controversia sobre si el tomate es fruta o verdura ? En el año 1887 en los Estados Unidos  aprobó una ley que asignaba impuestos a las hortalizas importadas, pero no a las frutas. Todas aquellas compañías que importaban tomates argumentaron que estaban exentas del impuesto pues el tomate es una fruta.
Sin embargo, el gobierno alegó que como servía en ensalada y no como postre, se trataba de una hortaliza y, por lo tanto, los importadores tenían que pagar.

El uso del tomate en la dieta y en la cocina

Actualmente ya superadas todas las controversias, el tomate es una pieza fundamental de la dieta mediterránea. Es la base del Sofrito que es clave en la Cocina Mediterránea, en ensaladas, salsas y por supuesto la base del Gazpacho Andaluz y el Salmorejo Cordobés.

En el Camaleón Verde cultivamos tomates ecológicos de forma tradicional por que creemos en los beneficios que aporta a la salud y nos encanta su sabor tradicional, sabor que recordábamos de las huertas de nuestros abuelos y que no queríamos perder. También son el ingrediente principal de nuestros productos a base de tomate como nuestro gazpacho ecológico.

Compra tomates ecológicos en nuestra tienda online te los enviamos a domicilio. Para ahorrar  compra nuestras cestas ecológicas o los packs de tomate ecológicos de 5kg.

Desde El Camaleón Verde te traemos los mejores productos de la huerta, ¿sabías que además de las verduras más deliciosas también te ofrecemos frutas ecológicas saludables y riquísimas?

El primer paso hacia una alimentación sana es hacer una compra saludable.

Los pimientos poseen una serie de propiedades beneficiosas para la salud consecuencia de su composición. Son alimentos ricos en fibra, enfolatos, en vitaminas y antioxidantes, sobre todo en vitamina C. Poseen capsaicina, de acción antibiotica, analgesica y estimulante de la mucosa gástrica y de la vesícula biliar. Y los rojos además poseen licopeno de acción anticancerígena.

elcamaleonverde.comTeníamos ganas de preparar una receta donde el protagonista fuera el pimiento, por eso traemos una receta con pimientos ecológicos sencilla que está buenísima y seguro que encantará a toda la familia. Además, nosotros hemos usado un pimiento de cada color,  que nos divierte y apreciamos las diferencias de sabor de cada variedad de pimiento ecológico.

 

 

 

 

(más…)3 min read

Cocinar sano y rico está al alcance de cualquiera, hoy os traemos una receta de ‘Brochetas de pescado con tomate cherry y pimientos rojos y verdes’

Si quieres saber los ingredientes de esta deliciosa receta para conquistar paladares sigue leyendo.

(más…)1 min read

¿Sabías que existían más de 10.000 tipos de tomates en el mundo? Hoy día, se han perdido más del 80% de esas semillas por la estandarización de los cultivos y la biotecnología.

El tomate, ese alimento a mitad de camino entre fruta y verdura, es uno de los productos reyes de cualquier cocina y en cualquier parte del mundo.

El Servicio de Introducción de Plantas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) confeccionó una lista en el que se catalogaron cerca de 10.000 variedades distintas de tomate que fueron obtenidas gracias al trabajo de recolección que llevaron a cabo los agricultores de todo el mundo en el pasado.

No obstante y, por desgracia, gran parte de esa lista ya no existe en los bancos de semillas y muy pocas variedades de tomate han sobrevivido para llegar al consumidor. ¿El motivo? La estandarización a nivel mundial de los cultivos que ha sido fomentada, financiada y apoyada por los lobbies alimentarios y las empresas dedicadas a la biotecnología.

(más…)5 min read

Cuando bebemos zumo de tomate cherry todo nuestro organismo es beneficiado, desde el corazón hasta la piel y el sistema inmunológico

¿Quieres saber todo lo que te puede aportar el zumo de tomate cherry?

De bien es sabido que el tomate es un fruto con alto contenido en licopeno, y su hermano pequeño, el tomate cherry no iba a ser menos. El licopeno es un nutriente esencial para los humanos y el encargado de otorgar a determinados vegetales ese color rojo o anaranjado brillante. El licopeno es un caroteno con propiedades antioxidantes y anticancerígenas, gracias a ello, el tomate es un fruto que se incluye en prácticamente todas las dietas, tanto para perder peso como para mejorar aspectos de salud.

(más…)3 min read

Manuel Rodríguez y Carmen María García han sido los ganadores absolutos de la prueba, con más de 2.500 participantes

La tradicional Carrera Popular San Silvestre se ha disputado, este año 2017, con gran éxito en todos los sentidos, comenzando por la organización y siguiendo con la participación, puesto que han sido más de 2.500 los atletas que se han puesto a correr en pleno sábado de Navidad por calles del centro de Almería como Federico García Lorca, Paseo de Almería o Rambla Obispo Orberá.

(más…)2 min read

Se celebrará el sábado 30 de diciembre, partiendo del Paseo de Almería, con los años 80 como temática para los disfraces y con le obsequio de un litro de salmorejo para todos los participantes

El Camaleón Verde, con su gama de productos de cuarta y quinta gama ‘Bioterráneo’, va a ser uno de los patrocinadores de la ‘Carrera San Silvestre Ciudad de Almería’, contribuyendo una vez más a su filosofía de relacionar el deporte y la salud con una alimentación sana como la que se emana del consumo de sus productos, todos ellos ecológicos y sin gluten.

(más…)2 min read

El Parque Natural Cabo de Gata Níjar, en cuyo entorno se encuentran las fincas de cultivo para los productos e Bioterráneo, fue el escenario de la carrera, entre Aguamarga y El Toyo

Durante toda la jornada del sábado, se ha llevado a cabo la prueba denominada ‘Ultra Maratón Costa de Almería’, una carrera atlética de gran distancia, que ha discurrido a través de las tierras del Parque Natural Cabo de Gata Níjar (Almería) y en la que Bioterráneo ha colaborado como patrocinador, aportando además uno de sus productos estrella, que no sólo se ha degustado en las salidas y en la meta, sino que cada uno de los 600 participantes han podido llevarse un brick de un litro como regalo.

(más…)2 min read
Los más vendidos
SHOPPING BAG 0
RECENTLY VIEWED 0