La berenjena está compuesta de vitaminas A, B, C y E, minerales como potasio, calcio, magnesio, hierro y fósforo, ácido fólico, fibra y carbohidratos. Nos proporciona numerosos nutrientes necesarios con un aporte muy bajo en calorías.

Tiene una fácil digestión, favoreciendo la absorción de todos los nutrientes a través del intestino. La piel de la berenjena contiene antocianinas (flavonoides), se ha demostrado que contribuye a disminuir los niveles de colesterol y ayuda a la prevención de enfermedades cardiovasculares.

elcamaleonverde.com

Está recomendado comer esta hortaliza durante el embarazo, ya que aporta ácido fólico, que ayuda al desarrollo del bebé. Además, contribuye a incrementar la formación de hierro, reduciendo de esta manera las posibilidades de que la embarazada sufra anemia.

Es baja en azúcares, por lo que está indicada en las dietas para diabéticos, favoreciendo la reducción de los niveles de glucosa en sangre. Al ser tan rica en minerales es bueno su consumo en las épocas más calurosas del año, ya que se eliminan muchas sales a través del sudor.

Las berenjenas se pueden consumir de diversas maneras, en ensaladas, rellenas de carne, con pasta… Si al leer todos sus beneficios te has animado a incluirlas en tu menú, hoy os proponemos una manera de cocinarlas muy sabrosa, ¡prueba a hacer la siguiente receta!

RECETA DE BERENJENAS FRITAS CON MIEL DE CAÑA

BERENJENAS FRITAS CON MIEL

Seguro que últimamente en muchos bares y restaurantes has probado berenjenas fritas, en forma de bastón o en rodajas, si quieres cocinarlas en casa y que te queden realmente crujientes te proponemos la siguiente receta:

Ingredientes

2 berenjenas ecológicas

1/3 cerveza

harina de trigo

2 huevos L

Aceite de oliva virgen extra ecológico

Sal

Miel de caña

Preparación

En primer lugar, cortamos las berenjenas ecológicas en rodajas finas o en forma de bastón (como nos guste más). Las colocamos en un bol con cerveza durante media hora, este truco es fundamental para que la berenjena no absorba tanto aceite y quede más crujiente. A continuación, las escurrimos y en un recipiente aparte echamos los dos huevos y los batimos. Para rebozarlas, primero las pasamos por harina y después por el huevo por ambos lados.

Freímos las berenjenas en una sartén con abundante aceite y fuego fuerte durante unos 3-4 minutos. Es aconsejable no echar muchas rodajas en cada tanda para que se hagan mejor. Por último, las colocamos en un plato con papel de cocina para que eliminen el exceso de aceite y les echamos sal. Para ponerle el broche final puedes añadirle miel de caña por encima.

¡Esperamos que os guste esta receta! Prueba nuestra Berenjena 100% Ecológica, que cultivamos recuperando técnicas tradicionales ¡Descubre tú mismo su sabor natural!

Se acerca el 14 de febrero y seguro que queréis sorprender a vuestra pareja con alguna comida o cena especial. En el Camaleón Verde os traemos esta ideas de recetas vegetarianas para San Valentín con entrante, plato principal y postre vegetarianos para un San Valentín saludable. Una demostración de que la comida vegetariana puede ser sabrosa y nada aburrida ! Prepárala con ingredientes ecológicos para que sea 100% Saludable.

Brochetas de tomate cherry caprese

ENTRANTE: MINI-BROCHETAS CAPRESE

Como entrante os proponemos las MINI-BROCHETAS CAPRESE, un bocado exquisito y fácil de preparar donde los protagonistas son el TOMATE CHERRY ECOLÓGICO, LA MOZZARELLA y la ALBAHACA. Si quieres darle un toque más dulce puedes prepararlo con nuestros Tomate Cherry Pera Ecológicos, que además tienen forma de corazón, perfecto para un día como éste.

Ingredientes:

24 tomates cherry ecológicos
500 gramos de queso mozzarella cortado en dados
1/4 taza de albahaca picada
1/3 taza de aceite de oliva virgen extra ecológico
1/2 cucharadita de ajo molido
Hojas de rúcula o albahaca para decorar
Sal y pimienta al gusto
Palitos para brochetas

Preparación:
Mezcla el aceite de oliva virgen extra ecológico con el ajo molido y la albahaca picada. Sazona con sal y pimienta y agrega el queso mozzarella. Mezcla bien y deja macerar durante 20 minutos, dando vueltas ocasionalmente. Coloca 1/2 Tomate Cherry, 1 hoja de albahaca, 1 trozo de queso mozzarella y otro 1/2 Tomate Cherry en los palitos de brochetas. Déjalos sobre el plato o bandeja y échales el macerado.

Strudel de Verduras Ecológicas

PLATO PRINCIPAL: STRUDEL DE VERDURAS

Como plato principal para una cena de San Valentín saludable y vegetariana, os proponemos este STRUDEL de Verduras con Champiñones, os va a encantar!

Ingredientes:
4 hojas pasta filo
2 zanahorias
1 calabacín ecológico
1 pimiento rojo ecológico
Champiñones
200 ml. De nata vegetal
1 huevo (tamaño l)
Sal
Pimienta negra molida
Nuez moscada rallada
Aceite de oliva virgen extra ecológico

Preparación:
1.- Pelar y cortar en juliana las verduras y saltearlas en la sartén con una cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra. Se deben ir añadiendo en orden de dureza, para que permanezcan en la sartén más tiempo las que más cocción precisan.

2.- Cuando hayan blandeado las verduras, añadir la nata vegetal, salpimentar y poner nuez moscada y remover bien hasta que todo se integre bien. Dejar cocer con la nata vegetal uno 2 ó 3 minutos.

3.- Separar la yema y la clara del huevo. Añadir la yema a la cocción de las verduras con la nata vegetal y mezclar bien hasta que se integren. Dejar cociendo otro par de minutos y apartar del fuego. Dejar reposar unos minutos, para que se enfríe un poco antes de montar el strudel.

4.- Extender una lámina de pasta filo y, suavemente, untar con un pincel de cocina untado en aceite. Poner sobre esta lámina otra lámina y repetir la operación. Hacer lo mismo con las otras dos que nos quedan.

5.- Extender sobre dos terceras partes de la superficie de la pasta filo el contenido de la sartén con las verduras, la nata y el huevo.

6.- Untar con la clara de huevo que hemos reservado la parte que no está cubierta de relleno. Enrollar el strudel dejando para el final la parte que no tiene relleno y que hemos untado de clara de huevo. Untar toda la superficie del strudel con el resto de la clara de huevo. Cerrar los extremos del strudel, aprovechando la clara de huevo como si fuera pegamento. Hornear a 200º durante 25 a 30 minutos.

 

elcamaleonverde.com

POSTRE: BIZCOCHO DE CALABACÍN Y CHOCOLATE

Para poner el broche de oro a este menú, cerramos con este delicioso postre de chocolate, cuya estrella invitada es el CALABACÍN ECOLÓGICO, con el que pondremos el punto dulce que necesitamos.

Ingredientes:

300 gr de calabacín
3 huevos
250 gr de azúcar
120 gr de leche
120 gr de aceite de oliva virgen extra ecológico
250 gr de harina
1 sobre de levadura
1/2 cucharadita de sal
75 gr de cacao en polvo sin azúcar

Preparación:
Lavamos el calabacín, cortamos las puntas y picamos finamente, a continuación, añadimos los huevos junto con el azúcar y mezclamos. También incluimos la leche y el aceite y seguimos mezclando. Por último, incorporamos la harina, la levadura, el cacao y la sal y terminamos de mezclar.

Engrasamos un molde tipo plum cake y si no es de los de silicona ponemos papel vegetal para luego facilitar el desmoldarlo. Introducimos el molde en el horno precalentado a 170ºC con calor circular, ventilador, unos 45 minutos. ¡Ya lo tenemos! Lo espolvoreamos con azúcar glas y listo.

Además, si tenéis que llenar la cesta de la compra, ¡aprovechad nuestras rebajas! Tenemos un 15% de descuento en todos nuestros productos ecológicos.

Rebajas productos ecológicos

Esperamos que disfrutéis con este delicioso menú y que paséis un día lleno de amor y cariño.

En El Camaleón Verde, queremos derribar todos los mitos acerca de las verduras y frutas que, aunque pueden estar muy arraigados en la mente de las personas, no son del todo ciertos.

Y es que, a través de los años, se han ido transmitiendo ideas acerca de la alimentación. Estas, siendo o no ciertos, han ido pasando de generación en generación.

1º Si congelas las verduras, éstas perderán sus propiedades.

¿Quién no ha escuchado esta afirmación alguna vez? Lo cierto es que, es muy necesario derribar este mito de las verduras.

Al congelarse no pierden ninguna de sus múltiples propiedades. De hecho, congelar las frutas y verduras es una muy buena opción para consumirlas cuando no están de temporada.

Tras derribar este mito, es necesario mencionar que el color y la textura se pueden ver afectados.

elcamaleonverde.com

2º La fruta por la noche NO engorda.

Siempre se ha escuchado que la fruta es muy saludable y que hay que consumirla todos los días.

Si bien esta afirmación es muy cierta, consumir ciertas frutas antes de dormir puede ser contraproducente si te encuentras en un plan de pérdida de peso. Lo mejor es consumirla en el desayuno y merienda de media mañana, ya que te aportará la energía que necesitas para afrontar el día.

Por su parte, entre la fruta que es mejor no consumirla por la noche, se encuentra:

  • Kiwi, mandarinas y naranjas: esto se debe a que la acidez que contienen puede causar malestar por la noche.
  • Mango y aguacate: al tener un alto contenido calórico, es mejor consumirla durante el día para así quemarlas.
derribar mitos verduras

3º La fresa es una fruta afrodisíaca.

Lamentablemente, esta afirmación no es cierta. Y es que no hay ninguna confirmación científica acerca de que la fresa sea afrodisíaca, por lo que no podemos considerarla como tal.

El hecho de que se consideren afrodisíacas, es más causa de las películas románticas que de evidencias científicas. Pero eso no quita el hecho de que sea un alimento muy rico en vitamina C y actúe como un potente antioxidante.

derribar mitos verduras

4º La fruta tropical engorda porque tiene mucho azúcar.

La creencia de que es mejor no comer cierto tipo de fruta debido a su alto contenido en azúcar es muy popular.

La realidad es que, sí existen determinadas frutas con mayor contenido en azúcar, por lo que si te encuentras en un plan de perdida de peso es recomendable reducir su consumo. Pero NUNCA eliminarlas por completo debido a los beneficios que aportan.

derribar mitos verduras

En resumen, es necesario derribar ciertos mitos acerca de la alimentación ya que se han visto alterados con el paso de los años. Pero lo que ha quedado bien claro y presente es que las verduras y frutas son alimentos muy necesarios que además se debe consumir cada día.

El Camaleón Verde sabemos su importancia, y por eso disponemos del 15% de descuento en todos nuestros productos. Para que no te pierdas la oportunidad de comer alimentos 100% ecológicos, que van directamente de la huerta a la mesa. Para poder disfrutarlo solo debes utilizar el código de descuento: REBAJAS2019

No podemos evitarlo, y es que, los propósitos de año nuevo ya se ha convertido en una tradición.

En El Camaleón Verde estamos seguros de que en la mayoría de las listas figura algún propósito relacionado con la salud y la alimentación.

Por lo tanto, si eres de esas personas que quiere cambiar su estilo de vida en 2019 empezando por llevar una alimentación sana, en El Camaleón Verde os dejamos una serie de consejos:

CONSEJOS:

  • Comer alimentos variados ya que las personas necesitamos más de 40 nutrientes diferentes.
  • La base de tu dieta debe ser alimentos ricos en hidratos de carbono. Lo ideal es aumentar la ingesta de fibra con el aporte de productos integrales.
  • Come, al menos, 5 piezas de frutas y verduras al día.
  • Mantenga un peso corporal saludable.
  • Come raciones de comida moderadas y realiza 5 comidas al día.
  • Evita los alimentos precocinados y excesivamente procesados.
  • Bebe muchos líquidos y no abusa de las bebidas alcohólicas.
  • Haz ejercicio. La actividad física moderada ayuda a quemar las calorías que nos sobran, así que haz de la actividad física una rutina diaria.

Finalmente, mencionar que el desayuno tiene gran importancia debido a que es la primera ingesta que realizamos después de haber estado un número de horas en reposo durmiendo y en ayunas.

Durante la noche, los niveles de azúcar en sangre bajan. Al despertarnos nuestro cuerpo está vacío y necesita el aporte de nutrientes para dar energía al organismo y eso se consigue con un buen desayuno.

El mejor desayuno puede ser unas tostadas con aceite y tomate. Y es que, lo mejor que se le puede echar a una rebanada de pan integral es: un chorrito de nuestro aceite oliva y nuestros tomates ecológicos. Este desayuno se puede acompañar con un café o un zumo de frutas.

elcamaleonverde.com

No hay nada más mediterráneo que empezar el día de esta forma y de una manera muy saludable.

En conclusión, la clave para la salud se encuentra en la alimentación. Y en El Camaleón Verde lo sabemos, por eso tenemos una Cesta VERDE perfecta para comenzar tu 2019 cumpliendo metas.

elcamaleonverde.com

La Navidad ha llegado, y con ella el dilema: ¿qué regalo?

En El Camaleón Verde sabemos que estas cansado de regalar siempre lo mismo. Por eso, hemos preparado una cesta de NAVIDAD ecológica, con la que podrás no solo sorprender a tus familiares o amigos, sino que aportarás ese toque original que todo regalo necesita.

Estamos seguros de que nunca es tarde para cambiar los hábitos de tu alimentación y consumir comida más saludable dejando de lado todos los productos ultraprocesados (presentes en las cestas navideñas tradicionales), y ¿qué mejor momento para cambiar que ahora?, regalarte o regalar salud siempre será la mejor opción.

Además de saludable, es un regalo original con el que realmente sorprenderás a todos, familiares, amigos, trabajadores…

Por eso, nosotros apostamos por un regalo diferente, un regalo especial, una cesta llena de productos Gourmet. Todos cultivados con un mimo y respetando al medio ambiente en la huerta almeriense.

La selección de productos de nuestra cesta de navidad ecológica son, entre otros, aceite, salmorejo, gazpacho y zumo de tomate cherry además de una variedad de hortalizas frescas. Todos 100% ecológicos.

Todo lo anterior, nos lleva a la conclusión de, que mejor forma de pasar estas fechas señaladas llenas de amor, fraternidad y compañerismo que regalando algo diferente y especial, regalando una cesta navideña ecológica.

Finalmente, como estamos en fechas señaladas, en El Camaleón verde también queremos regalarte un 10% de descuento en la cesta de navidad ecológica, y a sí mismo le añadimos el envío gratuito 100% seguro.

Una forma de mantener las tradiciones ligadas a las fechas navideñas, pero de una forma diferente y única. Sustituyendo las cestas navideñas tradicionales por una nueva, una cesta navideña ecológica llena de productos Gourmet con la sorprenderás a todos y además podrás preparar recetas riquísimas y saludables.

Cambiémonos al verde y este 2019 regala salud a todos los tuyos.

elcamaleonverde.com

¡Oh verde Navidad!

¿Nunca os habéis preguntado cual es el origen del icónico personaje Santa Claus?

El tan conocido Santa Claus, ha pasado por mucho hasta llegar a ser el rechoncho y feliz anciano que reparte felicidad por todo el mundo…

Podría decirse incluso, que el Santa Claus original, no era ni gordo ni su vestimenta era de color rojo.

elcamaleonverde.com

Pero, remontémonos al principio, su origen está inspirado en el personaje Nicolas de Myr. Un obispo que vivió en Turquía durante el siglo VI. Con la muerte de sus padres decidió donar todos sus bienes a los pobres. La vestimenta con la que se representaba no eran otras que de color VERDE.

Al pasar el tiempo, la imagen de San Nicolas llego a América. Y en 1809, el famoso escritor Washington Irving decidió relatar el cuento “Historias de Nueva York” en la que deformó el nombre San Nicolas a Santa Claus

14 años después, el poeta Clement Clarke Moore se inspiró en el Santa Claus de Irving y lo represento como un duende delgado y enano. En 1902, finalmente se consagra la figura del Santa Claus como un rechoncho anciano que reparte regalos de navidad. Llevaba una barba frondosa y un traje de color verde con lunares negros y bordes blancos.

elcamaleonverde.com

No es hasta 1931, que Santa Claus pasa de vestir el VERDE al ROJO. Esta decisión de estilismo, no es decidida por otro que por Coca-Cola. La compañía adquiere los derechos del personaje y lo rediseña con sus colores: rojo y blanco.

elcamaleonverde.com

En El Camaleón Verde lo tenemos claro, es el momento de volver al origen, Al VERDE. Por eso te ofrecemos una magnifica cesta de Navidad llena de productos 100% ecológicos. Nunca es tarde para empezar a cuidarte, y cuidar de los tuyos.

Ya lo sabes, esta Navidad regala la cesta Navideña 2018 con un descuento del 10%.

Recíbela a domicilio y además con los gastos de envío gratuitos.

Cesta Verde Santa Claus

La navidad ya está aquí, y empieza la época favorita del año, llena de comilonas y tiempo en familia. Sin embargo, eso no quita que no puedas incluir algunas recetas más saludables a tu menú navideño.

La comida navideña suele ser algo alta en carbohidratos. Por eso, en El Camaleón Verde os proponemos un menú navideño con platos que unen la huerta con nuestro paladar. Para que así disfrutes del ambiente navideño y familiar y al día siguiente no te encuentres hinchad@ ni pesado.

Entrante: Rollitos de calabacín

receta de calabacín saludable

Para esta deliciosa receta saludable y vegetariana solo necesitaras:

  • 1 calabacín ecológico
  • Un manojo de espinacas
  • 100gr Queso para untar
  • Unas gotas de jugo de limón
  • Pimienta
  • Sal

Una vez que tengáis listos los ingredientes, el primer paso es lavar el calabacín y secarlo. Después lo cortamos en tiras con un pelador.

A continuación, es el paso de cocinarlo. Tienes varias opciones: al vapor, a la plancha con un poco de aceite o cocerlo. Puedes elegirla opción que más te guste. Nosotros te recomendamos a la plancha con un pelín de aceite virgen extra ecológico, salpimentándolo al gusto.

El siguiente paso es preparar el relleno. Para ello,mezclamos el queso para untar con las gotas de limón y un poco de sal y pimienta.

Por último, rellenamos el calabacín con una cucharada abundante del relleno y unas hojas de espinaca. Para cerrarlo, coloca un palillo para que no se abra.

Primer plato: Ensalada de berenjenas

receta de ensalada de berenjena saludable

Ingredientes:

  • 2 berenjenas ecológicas
  • Tomates en rama ecológicos
  • 120 gr de mozzarella troceada en dados
  • 100 gr de canónigos
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Orégano
  • Aceite oliva ecológico virgen extra
  • Vinagre de vino blanco suave

Lavamos las berenjenas y las cortamos en rodajas finas,como medio centímetro. Recomendamos no cortarle la piel para mantener las propiedades de esta.

Dejamos sudar las berenjenas durante 15 minutos espolvoreándole sal. A continuación, las volvemos a lavar y las secamos bien.

Cocinamos a la plancha las berenjenas con un chorro de aceite oliva ecológico.  Mientras se van haciendo las berenjenas, cortamos los tomates y la mozzarella en dados

Para el aderezo, mezclamos vinagre, aceite, sal pimienta y orégano.

Por último mezclamos las berenjenas, el tomate y la mozzarella. Colocamos los canónigos por encima y aderezamos.

Segundo plato: Pimientos rojos rellenos

receta de pimiento saludable

Ingredientes:

  • 4 pimientos ecológicos
  • 500gr ternera picada
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 4 cucharadas de salsa de tomate casera de tomates ecológicos.
  • 4 huevos
  • Pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra ecológico y sal

Lavamos los pimientos y los secamos con papel de cocina.Seguidamente cortamos la parte superior, como si le hiciéramos una tapa. Lo limpiamos en el interior y lo salpimentamos. A continuación, llevarlos al horno a 180ºC, con calor por arriba y por abajo, hasta que estén casi hechos.

Mientras que el pimiento se cocina: es el momento de preparar el relleno.

Picamos la cebolla y el ajo y lo ponemos en la sartén con un poco del aceite de oliva virgen extra ecológico. Cuando estén listos echamos la carne picada y lo salpimentamos.

Cuando la carne lleve 5min cocinándose, añadimos la salsa de tomate y bajamos el fuego.

Finalmente rellenamos los pimientos y colocamos un huevo en cada uno. Seguidamente, lo volvemos a poner en el horno y lo dejamos cocinar hasta que el huevo se cocine.

Esta receta saludable es muy sencilla, pero a la vez está riquísima y enamorara a todos los comensales. No dudes en probarla.

Postre: Tostada de queso con mermelada tomate cherry

receta de mermelada de tomate cherry saludable

Esta receta saludable es super sencilla y con muy pocos ingredientes. Necesitaremos:

  • 8 rebanadas de pan
  • 1 cuña de queso de cabra

Para la mermelada:

  • 1,5kgde tomate cherry ecológico.
  • Azúcar moreno 125gr
  • Azúcar blanca 25gr
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Jugo medio limón

Lavamos los tomates cherry y los cortamos por la mitad. Seguidamente, los trituramos con una batidora y los vertemos en una olla. Se pone a fuego medio durante 10-15 minutos.

Se le añade el azúcar y la canela y lo dejamos en la olla unos 20 minutos más hasta que tenga la consistencia de mermelada.

Finalmente se retira del fuego y añadimos el jugo de medio limón.

Nuestra mermelada ya está lista para servir. Se coloca en la rebanada de pan con un trozo de queso de cabra por encima y ¡listo!

Este año, apostamos por una Navidad Verde llena de comida saludable y ecológica. Por eso te ofrecemos una cesta Navideña de productos ecológicos con la que podrás disfrutar en familia, y además, ¡con un 10% de descuento y el envío gratuito!

elcamaleonverde.com

El sofrito constituye la base fundamental con que se elaboran la mayoría de los platos guisados de la cocina mediterránea, su función es siempre realzar el sabor de los platos, nunca disimularlo. El tomate, el ajo y la cebolla son los ingredientes fundamentales del sofrito aunque también se le puede añadir pimiento, calabación o zanahoria. Pero ..¿Como se elabora?. A continuación te dejamos con algunos consejos para elaborar un buen sofrito.

1- El aceite, el término “sofrito” procede de “sofreír” que no es más que freír ligeramente un alimento por tanto el aceite es fundamental, recomendamos usar siempre aceite de oliva virgen extra 100%, además si es ecológica como el nuestro, mejor.  Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico  https://dev.elcamaleonverde.com/comprar/aceite-oliva/

2- Elige bien los ingredientes, como decíamos un sofrito siempre lleva tomate, el ajo y la cebolla y además se le puede añadir otros como el pimiento o zanahoria, aunque no hay que pasarse con los ingredientes o especies extras, pues nuestro objetivo es realzar el sabor del guiso no camuflarlo. Lo fundamental en un buen sofrito es la materia prima, para ello os recomendamos que las hortalizas de

3- Apuesta por el tomate siempre natural. Para hacer un sofrito bien bueno y sano os recomendamos que uséis tomates naturales en vez de conservas o salsas, el secreto es que hay que cortarlos en trocitos, como si fuesen un ingrediente más. La idea es que los echemos al final, y los dejemos cocinar a fuego lento. Si usas un tomate usas un tomate en el momento de maduración lo de añadir un punto de azúcar para regular la acidez no será necesario.  Mejora la receta con nuestros tomates redondos ecológicos o tomates pera ecológicos al punto de maduración:  https://dev.elcamaleonverde.com/comprar-online/verduras-hortalizas/tomates-ecologicos/. En un sofrito la elección de ingredientes es fundamental y con ingredientes ecológicos te aseguras que sea más sano y conseguir el sabor tradicional, ese que nos gusta tanto.

4- Todos los ingredientes deben troceados en trozos pequeños. Salvo los ajos, que pueden freírse en láminas o incluso se pueden freír enteros incluso con piel y retirarlos al final.

5- A fuego lento siempre. Una de las claves del sofrito es hacerlo a fuego lento, no hay que tocar el fuego durante todo el sofrito, que debe hacerse a fuego bajo (medio en el caso de las cebollas, si lo deseamos).

6- Es importante el orden en el que se añaden los elementos. Un error frecuente con los sofritos es que añadimos los ingredientes sin ninguna lógica (salvo la cebolla, tal vez, que todo el mundo coincide en incorporar primero), de manera que se cuecen de forma desigual y algunos nos quedan crudos mientras que otros acaban demasiado cocidos. Para hacer un buen sofrito, debemos empezar con la cebolla, después ajo y pimientos, y lo último el tomate, que además suelta mucho agua.

7- Remueve de vez en cuando. Tenemos que vigilar bien el proceso, es importantísimo que no se nos queme ningún ingrediente, por ello, hay que remover de vez en cuando y corregir el fuego (y el aceite) siempre que sea necesario.

8- Truco para la que la cebolla quede perfecte. Para conseguir una textura y sabor óptimos en la cebolla, es importante, como decíamos antes, que esté bien picada y que la cocinemos a fuego lento y además os dejamos con un truco para que quede aún más buena, tápala y echale un poquito de sal, para que vaya sudando. Una vez la cebolla esté transparente, que no dorada, podremos añadir el siguiente ingrediente, que deberían ser los ajos.

9- Congela el sofrito, como hemos visto un buen sofrito necesita bastante tiempo de cocción, por este motivo os recomendamos que hagáis bastante cantidad y lo congeles en botes pequeños, así podrás sacarlo cuando lo necesites.

elcamaleonverde.com

No dejes pasar el verano sin probar el GAZPACHO DE SANDÍA, una variación del gazpacho tradicional. Esta receta se puede realizar de distintas manera pero hemos elegido una en la que permanecen y priman los ingredientes que siempre han acompañado al gazpacho de toda la vida e incorporan la sandía y otros ingredientes que aportan un sabor distinto e innovador.

¿ Sabías que el origen del gazpacho se remonta a antes del descubrimiento de América? Curiosamente, en su origen, el gazpacho no llevaba verduras de ningún tipo, sino que se componía simplemente de pan remojado en agua, aceite y vinagre, al que a veces se añadía ajo o almendras. Este tipo de gazpacho se consumía ya durante el siglo VIII en la España del Al-Ándalus.

La elaboración del gazpacho de sandía es igual a la del gazpacho tradicional, por lo que su preparación no supone ningún tipo de dificultad. Una receta saludable para el verano con un toque original para salir de la monotonía del gazpacho tradicional.

Vamos a comentaros los ingredientes para realizar esta magnífica y sabrosa receta con productos 100% Ecológicos de el Camaleon Verde.

La elaboración es la misma que en los demás gazpachos: pelado troceado y triturado para después colar. El aceite y el vinagre se pueden añadir tras el colado, pero entonces debemos realizar un nuevo batido para que el aceite emulsione bien con la sopa.  Para sacar el máximo partido a los sabores y hacer esta receta más saludable, os aconsejamos usar los productos ecológicos que desde El Camaleón Verde ponemos a vuestra disposición en nuestra tienda online.

Porque nunca una huerta ecológica estuvo tan cerca de sus clientes, llévate a casa salud y calidad, llévate El Camaleón Verde. El gazpacho de sandía tendrás que hacerlo tú mismo pero si te apetece el mejor gazpacho ecológico de tomate no puedes perderte el nuestro.

Hoy os hablaremos un poco más en detalle sobre melón cantalupo o melón cantaloup, se trata de un melón que se cultiva desde años inmemoriales iniciándose en tierras griegas. Se trata de melones pequeños de forma esférica, piel rugosa y pulpa anaranjada perfumada. Es un melón de muy bajas calorías, que nos aporta nutrientes esenciales como pueden ser las vitaminas A, C y los fosfatos B9, es considerado un superalimento.

El melón cantalupo que se produce en la mejor época, ya que es muy necesario en verano, debido a que nos refresca y encima nos aporta las vitaminas necesarias. Además su sabor refrescante proporciona un tentempié con muy pocas calorías. Este sabor ligeramente dulce y jugoso hace que sea una fruta ideal para los paladares más exigentes.

Beneficios para la salud del Melón Cantaloup

  1. El melón previene la degeneración macular asociada a la edad

En numerosos estudios se demuestra que el consumo de alimentos vegetales, como es en este caso, el melón cantalupo, disminuyen el riesgo de muchas patologías de la salud relacionadas con el lifestyle. Este melón nos aporta una gran cantidad de antioxidantes proporcionando protección contra una serie de enfermedades.

  1. Previene el asma

La gran mayoría de los estudios relacionados con los riesgos de desarrollar asma afirman que son más bajo en los consumidores de gran cantidad de nutrientes que contiene el melón cantalupo. Además, estos nutrientes, los puedes encontrar en otras frutas y verduras de color amarillo y anaranjado.

  1. Nos aporta un control de la presión arterial

Gracias a su alto contenido en fibra, potasio, vitamina C apoyan la salud del corazón. Exactamente, en lo referente al consumo de alimentos ricos en potasio que disminuyen la presión arterial. Para la hipertensión nada mejor que este tipo de alimentos. Además, el melón ha sido asociado también a un menor riesgo de accidente cerebrovascular, protege contra la pérdida de masa muscular, preserva la densidad mineral ósea y reduce la formación de piedras en el riñón.

  1. Se trata de un buen aliado contra el cáncer

Gracias a su compuesto en beta-carotenos, puede desempeñar un papel protector contra el cáncer de próstata.

  1. Ayuda a hacer la digestión

Debido a su alto contenido en fibra y agua, el melón cantalupo previene el estreñimiento, promueve la regularidad y mantiene un sistema digestivo saludable. Es recomendable un lavado adecuado, para evitar bacterias nocivas, antes de cortar.

  1. Es bueno para la piel y el pelo

Como está totalmente demostrado el consumo de frutas, como el melón nos aporta beneficios para el cabello, debido a que contienen vitamina A, un nutriente imprescindible para la producción de sebo, que mantiene el cabello hidratado y saludable. También gracias a la vitamina C, que la puedes encontrar en el melón cantalupo, la necesitamos para la construcción y el mantenimiento del colágeno. Si queremos tener una piel de aspecto saludable lo primero que se recomienda es beber agua, hidratarnos. Pues bien, el melón contribuye a esa hidratación general que incluso podemos utilizar directamente en nuestro cabello para añadirle brillo.

Cuida tu salud y la de los tuyos con los MELONES ECOLÓGICOS de El Camaleón Verde, ahora con un 20% de Decuento

Los más vendidos
SHOPPING BAG 0
RECENTLY VIEWED 0