THE NEWS

LET'S TALK SPORTS.

¿Y si este 2020 apuestas por un Halloween Ecológico? ¡Todo son ventajas! Ahorrarás dinero, lograrás una noche de brujas más divertida y saludable y además aportarás tu granito de arena en el cuidado del planeta al reducir los residuos y el malgasto de materiales que sufre nuestro medio ambiente.

Ideas para celebrar un Halloween ecológico

¿Quieres saber cómo vivir un 31 de Octubre terroríficamente ecológico? ¡Muy sencillo! Sigue leyendo para pasar un Halloween Verde en familia sin salir de casa.

No compres disfraces nuevos

Puedes reutilizar el mismo del año anterior, mezclarlo con otros que haya en casa, comprar de segunda mano o aprovechar materiales viejos para diseñarlos tú mismo. Seguro que tienes alguna sábana blanca que puedas usar para hacer un disfraz de fantasma o romperla para conseguir un vestido de zombi.

Reduce el gasto de luz

Si vamos a celebrar una fiesta de miedo, cuanta menos luz ¡mejor! Para celebrar un Halloween ecológico y escalofriante puedes llenar la habitación de velas naturales para tener menos luces encendidas y utilizar únicamente de bajo consumo para ahorrar más aún.

Ahorra en decoración

Decorar este Halloween 2020 de forma ecológica es tan fácil como recortar papel de periódico o cartulinas con la forma más terrorífica que quieras y pegarlo por todas las pareces y ventanas.

También puedes aprovechar el cartón del papel de cocina o higiénico para crear fantásticos murciélagos de Halloween.

Disfruta de nuestras recetas ecofriendly

Por supuesto, si quieres vivir una noche de terror más ecológica y sana no te puedes perder nuestras escalofriantes recetas saludables de Halloween con alimentos ecológicos de temporada y al mejor precio de El Camaleón Verde

receta para un halloween ecológico

Y cuando todo acabe… ¡A reciclar!

Lo que puedas usar el año que viene guárdalo y lo que no deposítalo en el contenedor correspondiente. Recuerda, el verde para el vidrio, el azul para el cartón y el amarillo para envases ligeros (botellas de plástico, latas, etc.).

Este Halloween, pásate a eco con El Camaleón Verde y cuida tu salud y la de los tuyos sin dañar nuestro planeta.

Había dudas, pero ya está aquí. ¡La vuelta al cole ha comenzado! Vuelven los madrugones para ir a clase, los deberes, los nervios, el ajetreo… Y es que volver a la rutina después de las vacaciones cuesta, por eso mantener una buena alimentación es fundamental para llevar el día a día con energía, ¡y si es ecológica mejor que mejor!

Desde El Camaleón Verde os proponemos un menú con recetas ecológicas ricas y sanas para que los pequeños de la casa vuelvan a las aulas con las pilas bien cargadas, mientras crecen fuertes y sanos gracias a su nutritiva alimentación ecológica, que además, estará contribuyendo al cuidado del planeta. ¿Qué más se puede pedir?

 

PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA, ¡ZUMO DE SANDÍA!

elcamaleonverde.com

Todos lo sabemos. El desayuno es la comida más importante del día y por ello hay que darle la relevancia que merece en nuestro menú diario.

Además de su taza de leche, cereales o tostadas, puedes acompañar el desayuno de los peques o el tuyo propio con un vasito de Zumo de Sandía Ecológico que le proporcione la hidratación y vitaminas necesarias para darlo todo en clase.

¿Lo has probado ya?

 

 

PARA COMER O CENAR – BERENJENAS ECOLÓGICAS RELLENAS DE ATÚN CON SALSA DE TOMATE ECOLÓGICO.

elcamaleonverde.com

Un plato de berenjenas ecológicas rellenas de atún con salsa de tomate y verduras ecológicas es sin lugar a duda el plato perfecto para los más peques. Ya sea para comer o para cenar, disfrutarán de esta deliciosa receta mientras recargan su energía al llegar del cole.

¿Sabías que en www.elcamaleonverde.com puedes comprar Salsa de Tomate con Albahaca Ecológica? Inclúyela en tus platos para hacerlos más sabrosos y saludables.

Ingredientes (para 4)

Receta

  • Primero, precalienta el horno a 180 ºC calor arriba y abajo, y lava las berenjenas ecológicas.
  • Pártelas por la mitad a lo largo y haz unos cuantos cortes profundos en la carne sin llegar a la piel. Luego colócalas sobre una bandeja de horno con papel de hornear, vierte un chorro de AOVE ecológico por encima y hornéalas hasta que estén doradas.
  • Pica el calabacín (y la verdura que quieras) en trozos pequeños y saltéalo en una sartén con un poco de aceite ecológico.
  • Cuando veas las berenjenas doradas, sácalas del horno y deja que se enfríen un poco para retirar la pulpa con una cuchara.
  • Una vez rehogado el calabacín ecológico, añade la pulpa picada de la berenjena, remueve todo bien, e incorpora el atún y la salsa de tomate ecológico con albahaca. Vuelve a mezclar los ingredientes y deja que se cocine a fuego lento un par de minutos antes de retirarlo.
  • Cubre las berenjenas con queso rallado. Mételas en el horno a 180 ºC durante 10-15 minutos hasta que se gratinen y… ¡a emplatar!

 

PARA MERENDAR, UN CLÁSICO ECOFRIENDLY. BOCADILLO DE JAMÓN CON TOMATE Y AOVE ECOLÓGICOS.

elcamaleonverde.com

Si hay un momento del día que les guste a los más pequeños de la casa es la merienda. Por lo general, a esa hora ya has terminado la tarea y todo lo que viene después se basa en jugar y pasárselo bien.

¿Qué podemos preparar? ¡Muy fácil! Un delicioso sándwich o bocata de jamón con tomate ecológico rallado y AOVE ecológico.

Una receta tradicional más ecológica que se convertirá en su plato favorito para merendar y le aportará todos los nutrientes que necesita para continuar el día.

Apuesta por una rutina saludable y sostenible. Pásate a eco para cuidar tu salud y la de los tuyos con productos ecológicos de temporada al mejor precio. Te enviaremos el pedido realizado en nuestra web al domicilio que nos indiques para que puedas permanecer en casa.

 

“Y este año, ¿qué puedo regalar?” Seguro que, llegadas estas fechas, ya te ha venido a la mente en más de una ocasión ese dilema tan propio de la Navidad. ¿Has pensado en una CESTA ECOLÓGICA PARA NAVIDAD?

Descubre nuestra CESTA ECOLÓGICA PARA NAVIDAD

Ya está aquí la NUEVA CESTA ECOLÓGICA PARA NAVIDAD de El Camaleón Verde, un regalo exclusivo y con mucho sabor que, además, ¡viene cargado de novedades!

CESTA ECOLÓGICA PARA NAVIDAD

CESTA DE NAVIDAD ECOLÓGICA, UN REGALO DE EMPRESA SOSTENIBLE

Si este año quieres sorprender a tus empleados con un regalo más especial, ¡no lo dudes! Apuesta por una #NavidadVerde con nuestra nueva CESTA DE NAVIDAD 100% ECOLÓGICA. Una idea muy original llena de la mejor selección gourmet de El Camaleón Verde con la que promoverás el cuidado al medio ambiente y la importancia de una dieta saludable.

elcamaleonverde.com

ALIMENTACIÓN SALUDABLE, PROPÓSITO DE AÑO NUEVO

Y si tu propósito para este nuevo año es cambiar tus hábitos de alimentación, ¿por qué esperar al 2020? Empieza ya a disfrutar de una Navidad Ecológica con nuestra cesta de navidad eco-friendly.

Porque los cambios empiezan en nosotros mismos, “sé el cambio que quieres ver en el mundo” Regala(te) salud y cuida el medio ambiente con los productos frescos y gourmet de nuestra cesta de navidad ecológica. Todos cultivados con mucho mimo en la huerta almeriense sin dañar el medio ambiente y con la mejor calidad garantizada.

Pásate a eco y disfruta del verdadero sabor de una #NAVIDADVERDE con nuestras Cestas de Navidad Ecológicas, ahora con un 10% de descuento y gastos de envío incluidos.

elcamaleonverde.com

Además, durante todo el mes de Diciembre podrás disfrutar de un 50% DE DESCUENTO en todos nuestros productos frescos y un 20% en el resto. ¿Qué más se puede pedir? Una Navidad diferente es posible gracias a El Camaleón Verde, tu tienda ecológica online de confianza. Entra ya en www.elcamaleonverde.com y recibe tu pedido ecológico a tiempo para preparar tus recetas tradicionales de Navidad, este año más ecológicas que nunca.

Se acerca la Navidad y con motivo de tan señaladas fechas hemos preparado unas cestas de Navidad ecológicas, para que tus seres queridos sepan cuánto les quieres.

Regalar cestas de Navidad es una tradición que subyace en el sentimiento de agradecimiento que profesamos a nuestros seres queridos. Bien es sabido que una de las mejores maneras de decir «gracias» o «te quiero», muchas veces es con un obsequio para la persona objeto de nuestro agradecimiento.

(más…)3 min read

Para este mes de diciembre El Camaleón verde quiere acercarte las verduras de temporada ya que son cuando más ricas están y cuando menos le costará a tu bolsillo. Todas ellas aportan al consumidor múltiples beneficios para su salud y preparadas en un rico guiso harán las delicias de todo aquel que las pruebe. Las verduras de temporada de este mes de diciembre son:

– Acelgas: La acelga goza de numerosas aplicaciones medicinales, por ser emoliente, refrescante, digestiva, diurética, diaforética y nutritiva. Se emplea con éxito la decocción de las hojas en las inflamaciones de la vejiga y contra el estreñimiento

– Ajo: Combate las infecciones, es un potente antiinflamatorio, aumenta las defensas, mejora la circulación, previene la arteriosclerosis, disminuye el exceso de grasas en sangre, previene la hipertensión, alivia el dolor, es un eficaz expectorante, está indicado en problemas del aparato respiratorio y es diurético y estimulante.

– Alcachofas: favorecen la rápida digestión y eliminación de grasas, ayuda a eliminar adherencias y toxinas en los intestinos y sangre, ya que es rica Fitoesteroles, una sustancia que ayudan a restringir la absorción de colesterol a nivel intestinal y de esa manera impiden su acumulación en el organismo.

– Apio: Considerado uno de los mejores diuréticos vegetales que existen, además remineraliza el organismo, desintoxicarlo, depurar la sangre, mejorar la digestión, disminuir la presión arterial, regular el peristaltismo intestinal, abrir el apetito y aliviar dolores articulares además de prevenir y combatir el cáncer.

– Berenjena: El consumo regular de berenjena rebaja los niveles de glucosa en sangre, algo muy interesante para quienes padecen diabetes tipo II. Diversos estudios parecen avalar los beneficios de la berenjena como preventivo del cáncer de estómago, al inhibir el crecimiento de las células tumorales en este órgano.

– Berros: el berro es un alimento muy rico en nutrientes: contiene altos niveles de vitaminas A, B y C, así como cantidades considerables de yodo, calcio, potasio, zinc, magnesio o hierro (éste último incluso en niveles superiores a las espinacas), aminoácidos, fibra.

– Boniato: nos ofrece propiedades anticancerígenas, colabora con el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico, disminuye los problemas cardiovasculares y degenerativos, es beneficioso en casos de problemas digestivos, está recomendado durante el embarazo por su contenido en ácido fólico y para mantener una piel sana. Sigue leyendo más sobre las propiedades del boniato, batata o camote

– Borraja: posee buenas cantidades de vitamina C y de pro-vitamina A (beta-caroteno), ambas de reconocida acción antioxidante. La vitamina A o retinol contribuye al mantenimiento y reparación de los tejidos corporales, favorece la resistencia a las infecciones, es necesaria para el correcto desarrollo del sistema nervioso y para la visión e interviene en el crecimiento.

– Brócoli: Aporta elevadas cantidades de vitamina C, hasta el punto que una ración de 200 g contiene más de tres veces las recomendaciones diarias de vitamina C. La vitamina C tiene poder antiviral y mejora la salud cariovascular.

– Calabazas: son muy beneficiosas, especialmente para los diabéticos, ya que regula el azúcar en sangre. Tienen propiedades diuréticas, con lo cual son beneficiosas en caso de retención de líquidos.

– Canónigos: Es una fuente interesante de betacaroteno, vitamina C y ácido fólico. Tiene propiedades diuréticas, depurativas y laxantes. Se consume fresca en ensaladas. Conoce más sobre las bondades de los canónigos e incluso como cultivarlos.

– Cardo: El cardo se asemeja en la composición nutritiva a la alcachofa. Al cardo se le reconocen sus propiedades coleréticas, hepatoprotectoras y diuréticas, entre otras, debido a su contenido en cinarina e inulina.

– Cebollas: Es un gran desinfectante, por lo tanto comerla sobre todo cruda, nos ayuda a protegernos contra las enfermedades infecciosas.

– Chirivías: La chirivía es una planta muy utilizada en casos de hipertensión, gota, fiebre, retención de líquido crónica, reuma y problemas de origen pulmonar.

– Coliflor: se aconseja por su alto contenido en fitoquímicos (glucosinolatos, isotiocianatos e indoles). Estos contribuyen a la prevención de algunas enfermedades degenerativas y a estimular el sistema inmunológico por su carácter antioxidante.

– Espinacas: El elevado contenido de vitamina K en esta verdura hace que tomar las espinacas sea beneficioso para una correcta coagulación de la sangre. Este alimento también es beneficioso para el metabolismo de los huesos.

– Judía verde o alubia: reducen la presión arterial, son diuréticas, por lo que mejoran los casos de retención de líquidos, por su contenido en ácido fólico está recomendado en el embarazo, para casos de artritis o gota, mejora los casos de anemia gracias a su aporte en hierro y calcio y poseen acción antiinflamatoria.

– Laurel: En infusión, las hojas de laurel son capaces de aliviar las molestias estomacales (reducen los gases, son buenas para los espasmos intestinales y ayudan a tener una correcta digestión) y mejorar los dolores renales

– Lechugas: Tiene la cualidad de poseer efectos sedantes y tranquilizantes, por lo tanto calma los nervios, alivia las palpitaciones y controla los problemas de insomnio. Es ideal consumir la lechuga en forma de zumo antes de acostarse.

– Lombarda: muy recomendada para personas que sufren afecciones respiratorias. Al reducir el colesterol, nos ayuda a proteger nuestro corazón de enfermedades cardiovasculares.

– Nabos: aporta vitamina C y folatos. La vitamina C además de poseer una potente acción antioxidante, interviene en la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos.

– Patatas: combaten la presión arterial, son diuréticas, poseen vitamina C, y minerales como el potasio y socio, son beneficiosas en casos de problemas estomacales o del hígado, y en casos de cálculos renales.

– Perejil: El perejil, al ser un alimento rico en potasio, ayuda a una buena circulación, regulando la presión arterial por lo que es un alimento beneficioso para personas que sufren hipertensión. El potasio que contiene este condimento ayuda a regular los fluidos corporales y puede ayudar a prevenir enfermedades reumáticas o artritis. Pero aún posee muchas mas propiedades, conoce las bondades del perejil.

– Pimientos: Los pimientos poseen antioxidantes, altos contenidos de betacaroteno y vitaminas B2 y E, por lo tanto previene enfermedades degenerativas y crónicas.

– Puerros: los puerros tienen propiedades diuréticas y mejoran el tránsito intestinal, combatiendo el estreñimiento. Beneficiosos ante afecciones respiratorias, mejora la circulación sanguínea previniendo hemorroides, coágulos, varices, etc.

– Rabanitos: favorecen el drenaje del hígado y la vesícula biliar, estimulan la producción de bilis, eliminar del organismo desechos y toxinas, regulan las funciones del colon o tratan trastornos digestivos además de fiebre, infecciones intestinales, úlceras, resfriados, reumatismos o gota, por mencionar sólo algunas dolencias.

– Remolacha: Si te encuentras débil, convaleciente o con anemia, no te puedes faltar la remolacha, además previenen defectos de nacimiento  y ayudan a luchar contra enfermedades cardíacas, mejoran nuestro sistema digestivo, y el inmunológico.

– Repollo o Col: es muy beneficiosos para los casos de ácido úrico, así como para la retención de líquidos, también regula el funcionamiento hormonal, posee acción anticancerígena y antiinflamatoria, mejorando los casos de reuma y artritis.

– Romanesco: es rica en vitamina C, nos protege del cáncer, potencia nuestras defensas y así poder evitar todo tipo de enfermedades.

– Zanahorias: Su riqueza en antioxidantes hace de la zanahoria un eficaz neutralizador de radicales libres protegiendo las membranas de las células e impidiendo que se altere su material genético.

– Garbanzos: Por su alto contenido en vitaminas, proteínas y minerales, destacando el hierro, son legumbres muy energéticas, nutritivas y equilibradas que, además, poseen propiedades medicinales múltiples no difundidas pese a estar al alcance de todos los bolsillos.

– Lentejas: destacan por su alto contenido en fibra, hidratos de carbono, vitamina B9, hierro, vitamina B6, vitamina B, magnesio, potasio, fósforo, cinc, proteínas y calorías.

Como puedes ver, son muchas las verduras que consumir en este mes y con las que podrás preparar ricos platos que llenen tu estómago en este mes tan frio como es diciembre. No olvides comprar en nuestra página web online alguna de ellas y prepara los platos más sabrosos y sanos.

Cada vez son más los que deciden regalar a su entorno las cestas navideñas de El Camaleón Verde

La tradición de las cestas navideñas se lleva a cabo con motivo de brindar nuestro agradecimiento y mostrar aprecio a quienes compartieron con nosotros el año que está por culminar e hicieron un aporte importante en nuestras vidas, ya sea en el ámbito empresarial, familiar o social.

El hecho de obsequiar cestas de navidad es un factor mucho más complejo de lo que parece, debido a que este detalle está lleno de sentimientos de compartir y deseos de un mejor porvenir para quien los recibe. De esta manera se le deja saber a las personas que su aporte en nuestras vidas ya sea a nivel empresarial o personal es valioso y de este modo, se establece el deseo que continúe siendo de esta manera por mucho más tiempo.

Desde El Camaleón Verde queremos apostar por unas cestas de Navidad especiales, y es que disponemos de diversas cestas ecológicas navideñas para hacerles estas fiestas, un poquito más especiales a las personas a las que amamos. Estas cestas cuentan con una gran selección de productos alimentarios de alta calidad, a precios inmejorables. Todos sus productos son ecológicos y orgánicos y provienen de la tierra almeriense.

Cestas de Navidad como Regalo

Los productos que contienen las cestas de navidad están diseñados especialmente para hacer un regalo de lo más natural a nuestro entorno. Se tratan de una selección de vinos, aceite, hortalizas, y los productos estrella, el salmorejo, gazpacho y zumo de tomate cherry, todos de la gama gourmet y de lo más sano.

Todos los productos de nuestras cestas ecológicas navideñas, son de alta calidad y no pueden faltar en los hogares de nuestras familias y amigos esta Navidad. El conjunto de estos productos permite que las personas pasen sus festividades llenas de sabor y disfruten de la calidad de sus mercancías.

La era moderna ha renovado la forma tradicional de vender. Hoy en día es posible comprar cestas navideñas de forma online. Este factor ha favorecido que cada día aumente el número de personas que adquiere este tipo de productos por internet, sin recurrir a la necesidad de que este hecho implique disminuir la calidad del producto o pagar más por el servicio.

Las cestas de navidad permiten fomentar el valor de compartir debido a que no solo es disfrutado por la persona que lo recibe sino que a su vez puede ser compartido con sus seres queridos. En otras palabras, es hacer un regalo que no solo pueda ser disfrutado individualmente sino que se puede disfrutar en familia o amigos en fechas especiales como lo es la época navideña.

Las cestas de navidad son y seguirán siendo una alternativa para compartir esos momentos especiales y mantener la tradición navideña, permitiendo que esta siga extendiéndose a través de generaciones y todos sean capaces de vivir las diferentes emociones y sentimientos que se comparten con esta tradición.

Mantener las tradiciones de las cestas navideñas permite que las familias puedan disfrutar no solo de productos estratégicamente escogidos y de calidad, también fomenta la gratitud y la unión familiar imprescindible para estas fechas tan especiales.

Las cestas de navidad de El Camaleón Verde, son una estupenda opción para regalar en estas fechas decembrinas, de esta manera las celebraciones estarán colmadas de compañerismo, alegría y mucho sabor.

Los productos orgánicos y ecológicos son los protagonistas en muchos supermercados y tiendas online

El consumo de productos ecológicos en España “ha crecido mucho más intensamente que el gasto en alimentación y bebidas convencionales, estancado en los últimos años”. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del informe realizado por la elaboradora de estudios de mercado Prodescon para el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y correspondiente a los últimos años. En estos años, el consumo de este tipo de referencias en nuestro país se situó en el entorno de los 1.500 M€, lo que se traduce en un incremento del 24,5% con respecto a 2014 que, a su vez, ya había crecido un 18,2% frente a 2013. Como resultado, también se ha producido un avance muy significativo del gasto per cápita, hasta alcanzar los 32,3 €/hab/año, lo cual aproxima el mercado español al de los grandes países desarrollados.

En este 2017, un estudio elaborado por el grupo nacional de distribución, establece que el consumo de los denominados productos ‘bio’ es ya “una realidad entre las familias españolas” y que casi la mitad de los hogares, concretamente el 47,2%, incluye algún producto de origen ecológico en su cesta de la compra. Además, el 39,8% de los entrevistados declara haber comprado más artículos de estas características en el último año. Las razones esgrimidas para adquirirlos son de sobra conocidas: que estas referencias son importantes para llevar a cabo una dieta saludable (68,8%) o su falta de aditivos, pesticidas, etc (25,4%).

En lo referente a los canales de venta, el especialista se queda con el 73% del mercado por el 37% de la distribución organizada. Aquí, destacaría la fuerte presencia del hipermercado (18%) frente al supermercado (8%), segmento que, además, prácticamente aglutina el mismo porcentaje que el descuento (7%). Y es que, históricamente, este tipo de referencias han tenido una mayor implantación en el formato de grandes superficies, donde se suele contar con una zona propia, además de una gran presencia en el mercado a través de la web y redes sociales.

Los productos de origen vegetal, líderes de la cesta

El referido estudio de Prodescon revela también que la configuración de la cesta de la compra de productos ecológicos difiere de manera significativa de la de una cesta de alimentos y bebidas convencionales. Así, en la ecológica los productos de origen vegetal tienen una mayor implantación que los de origen animal, frente al 46% y 54% que representan en la convencional, respectivamente. También es una característica específica de la oferta de ecológicos la mayor presencia de los frescos frente a los elaborados. Hay que puntualizar, no obstante, que se ha considerado dentro del grupo de frescos aquellos productos que tienen un escaso grado de transformación industrial, como aceites, vinos, legumbre, frutos secos, carnes, etc.

La distribución organizada estrena sus primeros supermercados ecológicos

Este creciente interés del consumidor nacional para con la alimentación saludable ha tenido como última consecuencia la apertura de los primeros canales especializados en productos ecológicos por parte de la distribución moderna.

Es por eso que desde El Camaleón Verde hemos querido sumarnos a esta iniciativa con nuestra página web y convertirnos, poco a poco, en un referente a nivel nacional e internacional de la venta de productos ecológicos online.

Los beneficios del salmorejo, conocidos por todos, se incrementan cuando su producción es 100% ecológica

La evolución de la cocina se debe, entre otras cosas, al incremento de calidad que se le da a los productos que se emplean. El salmorejo ecológico es una buena muestra de la importancia de los ingredientes a la hora de llevar a cabo una receta. Este plato tan tradicional, refrescante y sano incrementa aún más sus beneficios cuando su realización se efectúa con hortalizas de producción propia.

El salmorejo ecológico es un alimento bajo en calorías. De hecho, el Instituto de Obesidad lo pone de ejemplo como uno de los platos básicos para aquellos que quieren perder peso. Sus múltiples propiedades son inimaginables. Al tratarse de una receta que se consume con ingredientes crudos, se antoja fundamental que éstos sean de la mayor calidad posible. En el salmorejo ecológico se garantiza que este factor se cumpla.

Este perfeccionamiento de la cocina ha hecho posible que se pueda degustar el salmorejo ecológico sin gluten, una receta que ya está totalmente adaptada a los celíacos y que desde El Camaleón Verde hemos querido resaltar. El sabor de este plato se mantiene, usándose ingredientes de máxima calidad, para que todos puedan disfrutar de un plato tan tradicional como sabroso y recurrente, sobre todo ahora, que el buen tiempo está cada vez más instaurado.

El uso de hortalizas ecológicas garantiza que no se haya vertido sobre ellas ningún fertilizante químico, dejando a la planta que siga sus procesos naturales para dar los mejores productos que se puedan obtener. El empleo de, por ejemplo, pesticidas, crea un estrés al vegetal que termina afectando a la calidad de sus frutos. Las personas celíacas, por tanto, podrán disfrutar de las ventajas del salmorejo ecológico al mismo tiempo que degustarán su sabor original.

Añadir nutrientes, abono y controlar el PH del suelo son sólo algunos de los factores a tener en cuenta

El Camaleón Verde se caracteriza por ser un lugar en el que puedes adquirir los mejores productos ecológicos, conseguidos con el mejor cuidado y una selección artesanal que hace que la calidad sea la óptima. Para ello, son muchos los factores que se tienen en cuenta, y uno de ellos es el especial cuidado con el que se trata la tierra.

El tener un suelo de gran calidad es fundamental a la hora de conseguir productos aptos para su consumo. En la tierra se asientan las raíces y la planta obtiene sus nutrientes, esos con los que alcanza la madurez. Por tanto, que esta superficie esté lo más cuidada posible es una obligación para todo agricultor. Para ello, hay que evitar que sobre el suelo se viertan solventes y algunos otros productos que no forman parte de la tierra de manera habitual.

Añadir nutrientes es esencial, ya que los que tiene la propia tierra van desapareciendo con el tiempo a medida que la planta hace uso de ellos, y es necesario que se vayan reponiendo de forma externa. Mediante el abono se le proporcionan al suelo materia orgánica y minerales, muy útiles para la planta. Examinar el PH también es recomendable. La mayoría de las hortalizas necesitan un PH entre 6 y 7, habiendo excepciones.

El Camaleón Verde está plenamente concienciado acerca de la importancia de cuidar la superficie en la que se gestan sus hortalizas, y este es uno de los principales motivos de que los productos de esta tienda ecológica tengan una calidad excelente.

Posted in
Posted in

Productos de calidad para una Navidad vegetariana

Si te apetece disfrutar de una Navidad vegetariana, alejada de los productos tradicionales y en la que reine lo ecológico, o si alguno de tus invitados es vegetariano, desde El Camaleón Verde te proponemos algunas ideas. Además, te ofrecemos la posibilidad de comprar cualquier ingrediente ecológico para tus recetas en nuestra tienda online.   Entrantes: […]

CONTINUE READING Productos de calidad para una Navidad vegetariana 1 min read
Los más vendidos
SHOPPING BAG 0
RECENTLY VIEWED 0